violencia callejera

Radicales intentan agredir a miembros del PNV y del PP

Urkullu y Bilbao han sido increpados en un acto del PNV en Balmaseda, mientras que María José Usandizaga ha sido acosada en San Sebastián

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos radicales 'abertzales' han incrementado sus coacciones a los partidos democráticos en la recta final de la campaña electoral. El último capítulo ha sido el intento de agresión del portavoz del PNV, Iñigo Urkullu, y de la candidata del PP a la alcaldía de San Sebastián, María José Usandizaga.

Urkullu fue acosado por un grupo de unos 25 militantes de la izquierda independentista en la localidad vizcaína de Balmaseda. El portavoz peneuvista, que estaba acompañado del diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, había acudido a la celebración de la fiesta de las ikastolas de Vizcaya. Tras celebrarse el acto oficial, los radicales, que portaban carteles en los que se podía leer "pucherazo", rodearon a Urkullu y Bilbao al grito de "fascistas" y "ladrones".

Los violentos fueron estrechando el cerco a los dirigentes nacionalistas y tras los gritos comenzaron a empujarles e intentaron agredirles. La intervención de los escoltas y del servicio de seguridad de la organización de la fiesta de las ikastolas impidió que el incidente fuera a mayores.

Ataque en el casco viejo de San Sebastián

Un episodio similar vivió la candidata del Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián, María José Usandizaga, que se vio acorralada por un nutrido grupo de violentos en la parte vieja de la capital guipuzcoana.

Los incidentes tuvieron lugar cuando la candidata, que acababa de participar en un acto político de apoyo a la hostelería donostiarra, fue sorprendida en una angosta calle por los radicales, que comenzaron a perseguir a la comitiva 'popular'.Usandizaga y sus acompañantes, ante la posibilidad de ser agredidos, optaron por refugiarse en las instalaciones del Mercado de la Bretxa a la espera de ser protegidos por la Ertzaintza.

Pero las coacciones a miembros del PNV y del PP no fueron los únicos actos violentos de la izquierda abertzale. De madrugada, otro grupo de radicales rompió una ventana del 'batzoki' (sede social del PNV) en la localidad vizcaína de Lekeitio y arrojó una bombona de butano en su interior que no llegó a explotar. El local se encontraba vacío, por lo que no se produjeron daños personales y los materiales fueron de escasa consideración. También de madrugada, personas sin identificar arrojaron pintura roja y amarilla contra la casa del pueblo del PSE en Bergara (Guipúzcoa).

Balza defiende la actuación de la Ertzaintza ante el ataque a Bermejo

Entretanto, el departamento vasco de Interior salió al paso de las críticas al servicio de seguridad prestado por la Ertzaintza al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, que fue increpado ayer por una decena de radicales tras un acto político en Sestao (Vizcaya).

La Consejería que dirige Javier Balza señaló que "garantizó en todo momento la normalidad del acto y la seguridad" y "evitó las agresiones" a ministro y sus acompañantes en los que figuraron el delegado del gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma y dirigentes socialistas vascos.

Interior confirmó que ha abierto un "expediente administrativo" contra las personas que participaron en una "concentración no comunicada" que se desarrolló en las inmediaciones del mitin del PSE y en que tomaron parte entre otros los dirigentes de Batasuna Jone Goirizelaia o Carmelo Landa.

La Consejería señaló que durante el acoso al ministro se produjo la agresión a un escolta y recordó que la Ertzaintza retuvo e identificó a los dos presuntos autores. Finalmente, relató que en el dispositivo de seguridad tomaron parte dos furgonetas de la brigada móvil de la Ertzaintza (antidisturbios) reforzadas por otras dos furgonetas de la comisarías de Sestao y Getxo y dos coches patrulla.