El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato. / EFE
Por la rebaja del consumo

El FMI advierte a España de una caída del crecimiento si baja el consumo por las hipotecas

El elevado endeudamiento privado representa la principal amenaza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que España podría caer en un período de crecimiento lento si los hogares reducen su consumo ante el gran peso de las hipotecas en la economía familiar.

En su revisión anual de la economía española, el Consejo Ejecutivo del FMI apunta al elevado endeudamiento privado como la principal amenaza para la buena marcha de la economía española.

Específicamente, al Fondo le preocupa que los españoles cada vez deban más a los bancos por el techo que les cubre. Y en un momento en que las tasas de interés europeas están al alza, el organismo teme que las familias se sienten a hacer sus cuentas y decidan reducir su consumo.

Eso actuaría como un frenazo sobre el pistón económico, puesto que la institución considera que hay bastantes obstáculos para que las empresas pasen a concentrarse y a vender en el exterior ante la posible contracción del mercado interno, ha explicado a la prensa Alessandro Leipold, subdirector del Departamento de Europa.

Desaceleración gradual

Pese a estas advertencias, el futuro más probable para la economía española es una "desaceleración gradual del crecimiento", según Leipold.

En el terreno inmobiliario, el Fondo prevé que continúe la tendencia al enfriamiento hasta que "en un año o año y medio" los aumentos anuales sean similares al incremento de los ingresos de los españoles, que se han colocado en media entre el 3 y el 4%.