informe presentado hoy

El PSOE presentará en el juzgado la fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre la gestión del PP en Zona Franca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del Grupo Socialista por Cádiz y candidato a la alcaldía de la capital, Rafael Román, anunció hoy que depositará en los juzgados de Cádiz el informe de fiscalización de la actuación del Consorcio de la Zona Franca entre los años 2001 y 2004 hecho público hoy por el Tribunal de Cuentas para su inclusión en las causas que tienen pendientes los ex delegados del Estado en la zona durante el Gobierno del Partido Popular, Manuel Rodríguez de Castro y Miguel Osuna.

En declaraciones, tras participar en la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, Román explicó que ahora que el informe es oficial, él mismo lo depositará en los juzgados de Cádiz para que se incluya como un elemento más en las causas que se siguen contra el ex delegado del Estado Miguel Osuna, por delito societario y disposición fraudulenta de bienes de la sociedad; y contra su antecesor en el cargo, Manuel Rodríguez de Castro, por malversación de caudales públicos, apropiaciones indebidas, estafa, administración fraudulenta entre otros delitos.

Al respecto del informe, Román explicó que "lo más importante es que el presidente del Tribunal de Cuentas ha confirmado que en las gestiones de los delegados del PP hay responsabilidades contables por pagos no justificados" en los contratos del Consorcio con empresas como 'Miami Free Zone' y 'Quality Food'". "Todas las sospechas se ven confirmadas por el informe que ha presentado el Tribunal de Cuentas", destacó.

Por otro lado, el diputado socialista lamentó la ausencia en la Comisión de la alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca en el periodo investigado, Teófila Martínez. Para Román, la alcaldesa, que habría podido participar en la comisión por su condición de senadora, habría tenido aquí una oportunidad única para explicar cómo pudo ser que ella "no hubiese visto ni se hubiese enterado" de ninguna irregularidad.

Sin embargo, para el Partido Popular, las alusiones de Román a la participación de la alcaldesa forman parte de "un debate muy antiguo" que pretendería mantener un cara a cara sobre la política de la ciudad en sede parlamentaria. "Los debates políticos se tienen en la ciudad, no aquí", mantuvo el senador 'popular' José Blas Fernández, quien comparó a Román con un "D'Artagnan interesado en ver si podía sacar algo a la alcaldesa, menospreciarle y valerse de su tema de siempre: corrupción".

Entre duras acusaciones y reproches al diputado socialista, los representantes del PP mantuvieron que en las actuaciones vistas por el Tribunal de Cuentas para el informe de fiscalización "no hay responsabilidades ilícitas ni penales". Además, mantuvieron que son adaptaciones previas que ni prejuzgan ni vienen a crear nuevas vías judiciales".

Sin embargo, Román mantuvo que es "absolutamente infrecuente e insólito" que la misma institución pública se vea afectada por dos informes "tan terribles y escandalizadores" como el presentado hoy y el realizado sobre el anterior periodo de gobierno 'popular'. Por último, el socialista reprochó al PP que "haya puesto en duda la honorabilidad e independencia del tribunal al negar la realidad del informe y tergiversar unos hechos que el Tribunal de Cuentas da por probados".

Informe del Tribunal de Cuentas

El informe presentado hoy por el presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto, y que ya había sido adelantado por el Grupo Socialista el pasado mes de abril, recoge que en el periodo entre 2001 y 2004 continuaron existiendo deficiencias del periodo anterior (1997-2000) en cuanto a la falta de regulación interna de las indemnizaciones por gastos de viaje del personal del Consorcio. No obstante, destaca que se suprimieron las tarjetas de crédito, domiciliadas en una cuenta corriente del Consorcio. Por otro lado, observan progresos "adecuados" en la gestión de los gastos por servicios exteriores y en la contratación de profesionales independientes.

Sin embargo, con respecto al contrato suscrito por Rilco -filial del Consorcio- con 'Miami Free Management Services Corporation' advierte "diversas irregularidades". Así, el informe ve que la adjudicación de dichos contratos se realizó sin que el adjudicatario hubiese cumplido diversas condiciones exigidas en el pliego de condiciones y sin que constara la preceptiva autorización del Comité Ejecutivo del Consorcio o del Consejo de Administración de Rilco. Además. El importe del contrato -añade- se pagó con mucha antelación a la realización de los trabajos y sin que existieran los informes técnicos que certificaran las entregas o las prestaciones.

Con respecto a la toma de participación mayoritaria del Consorcio en el Grupo Corporación Alimentaria, el Tribunal de Cuentas también advierte varias irregularidades, como que la toma de participación en esta sociedad se realizó sin que se hubiera examinado la documentación contable y operativa de la misma. Además, el Consorcio concedió al Grupo Corporación Alimentaria diversos préstamos y avales, en lo que también hay irregularidades.

Así, el Tribunal de Cuentas señala que el riesgo de pérdida para el Consorcio asociado a la participación mayoritaria en el Grupo Corporación Alimentaria podría cuantificarse en 31 millones de euros al cierre del año 2004, fecha en la que la sociedad matriz del grupo tenía un patrimonio neto negativo de 11 millones de euros y Sogebac, la filial del Consorcio, había dotado provisiones por estos conceptos por importe de 18 millones de euros.