Israel responde con cinco ataques aéreos en la franja de Gaza que causan siete víctimas
Abbas pospone su visita a Gaza a causa de una potente bomba descubierta en el trayecto que debía seguir
Actualizado:Al menos ocho palestinos han muerto en bombardeos israelíes y otros siete en los enfrentamientos internos entre Al-Fatah y Hamás, en una nueva jornada de violencia en la franja de Gaza que amenaza con una espiral en toda la región.
Debido a este ambiente de violencia e inestabilidad, el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha cancelado hoy una visita que tenía previsto realizar a la franja de Gaza, para entrevistarse con el primer ministro, Ismail Haniye, a causa de una potente bomba descubierta en el trayecto que debía seguir.
Así lo ha informado el sitio de internet palestino PNN, que ha afirmado que fuerzas de seguridad de la ANP descubrieron un túnel -con una gran cantidad de explosivos en su interior- en el itinerario que debía seguir el presidente desde la frontera hasta Gaza. La fuente señala que el túnel fue construido por el brazo armado del movimiento islámico Hamás, pero no dice nada sobre si su intención era atentar contra el presidente.
Entrada de carros de combate
Israel ha respondido hoy al masivo ataque con cohetes por parte de las milicias palestinas, más de 80 desde el lunes, con una serie de cinco ataques aéreos y la entrada de carros de combate por dos puntos en la frontera, según testigos y fuentes militares.
La Fuerza Aérea ha bombardeado cinco objetivos en el norte y centro de la franja de Gaza, entre ellos una base de la Fuerza Auxiliar de la ANP, cuerpo creado el año pasado por el movimiento islámico Hamás. El último ataque se produjo esta noche contra un miliciano que trataba de disparar un cohete.
En cuanto a las incursiones terrestres, testigos han informado de que por la tarde carros de combate israelíes penetraron en la localidad de Bet Lahiye, a unos quinientos metros ya en el interior de Gaza, y abrieron fuego contra el edificio de una conocida familia. Por la mañana, otros blindados tomaron posiciones a lo largo de la frontera, del lado palestino.
Olmert no se plantea una ofensiva terrestre
Hasta ahora unas 2.500 personas han sido evacuadas por el Ejército israelí de la ciudad de Sderot, atacada con cohetes por las milicias palestinas desde Gaza, por no disponer de los medios físicos para correr a los refugios, bien por edad o por discapacidad.
Por el momento, el Ejecutivo del primer ministro israelí, Ehud Olmert, no se plantea lanzar una operación terrestre, sino que seguirá con operaciones aéreas puntuales contra blancos "seleccionados" que participan en lanzamiento de cohetes, según las fuentes militares. No obstante, esta noche ha aprobado también la entrada de una pequeña fuerza de infantería en el norte de Gaza, que acompaña a los tanques que entraron horas antes.
Desde la tregua del 26 de noviembre, la última entre las dos partes, Hamás y otras milicias han disparado más de 380 cohetes "por lo que no se puede hablar realmente de tregua", se lamentaron estas últimas fuentes.
La última ola masiva de cohetes comenzó el lunes en coincidencia con el agravamiento de los enfrentamientos en Gaza entre milicianos de Hamás y de Al-Fatah, que se han cobrado a día de hoy de unos cincuenta muertos.
Un ciudadano español, muerto en Gaza
Mohamed Ibrahim Hamed Sayans, ciudadano español de padre palestino y madre española, murió el miércoles de un tiro por la espalda durante los enfrentamientos producidos el miércoles en Gaza, según fuentes de su familia.
La víctima, de 21 años y recién casado, era miembro de las fuerzas palestinas de Seguridad Preventiva. Según su padre, trabajaba como policía civil y no pertenecía a ninguna milicia. Además ha detallado que su hijo recibió un impacto de bala en una mano además del tiro por la espalda.