El presidente del Gobierno, durante un pleno del Congreso anterior. /EFE
sesión de control

Zapatero: «Se impugnó ANV al amparo de la Ley, no por capricho político»

Rajoy ha vuelto a acusar al presidente de "engañar" a los españoles y de "negar la realidad" al dejar que ETA se presente a las elecciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que el Ejecutivo impugnó 386 candidaturas electorales herederas de Batasuna al amparo de la Ley de Partidos y ha rechazado aplicar esa ley según "el interés del capricho político" del líder de la oposición, Mariano Rajoy.

Zapatero y Rajoy, por primera vez en esta campaña electoral, se enfrentaron de nuevo en el pleno del Congreso a raíz de la impugnación de la mitad de las candidaturas presentadas por ANV, una decisión que, para el presidente del PP, "fortalece a ETA" y permite a su "mundo" volver a los Ayuntamientos.

El jefe del Ejecutivo ha pedido a Rajoy que no tuviera "la osadía, por su interés político", de ponerse por encima del Tribunal Constitucional, que anuló todas las listas impugnadas menos siete, y le advirtió de que es "la primera vez que un líder democrático de la oposición dice en el Parlamento que un Gobierno toma una decisión para reforzar a ETA".

La decisión de impugnar esas candidaturas, insistió, se hizo en el marco de la ley, "sin permitir que nadie que no cumpla ni respete la Ley de Partidos pueda estar en estas elecciones". Pero se hizo también, añadió, "sin asumir el interés particular o el interés del capricho político", como puede ser, dijo, la opinión de Rajoy sobre cómo debe aplicarse esa ley.

"ETA vuelve a los ayuntamientos por Zapatero"

Sin embargo, para el líder de la oposición que "los representantes de ETA no estuvieran en las instituciones fue uno de los mayores golpes de la democracia a la organización terrorista", y que ahora vuelvan a los ayuntamientos es responsabilidad de Zapatero , que no ha impugnado todas las candidaturas de ANV "porque no ha querido". "Esas decisiones son suyas, las ha tomado usted y si usted quiere que vuelvan a las instituciones, por lo menos debería tener la gallardía y la valentía de explicárselo así a los españoles", subrayó Rajoy.

A su juicio, Zapatero no ha aplicado la Ley de Partidos, sino que, "a su conveniencia", ha impugnado "algunas" candidaturas, a pesar de que había personas de Batasuna en las listas no impugnadas, de que la formación ilegalizada apoyaba públicamente a ANV y de que incluso ha pedido el voto para ese partido.

Tras pedirle que "no engañe a los españoles", le exigió el cumplimiento del Pacto Antiterrorista y de su programa electoral. En una intervención interrumpida por abucheos desde los escaños del PP, Zapatero apuntó que cuando Rajoy habla de la impugnación de "algunas" candidaturas se refiere a 386 y subrayó que la decisión adoptada por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado ha sido "plenamente respaldada" por el Supremo y por el Constitucional.