![](/RC/200705/16/Media/juicio--200x160.jpg?uuid=547a3f40-0358-11dc-a30d-ed7cc33c9a59)
Catorce de los diecinueve presos imputados por el 11-M se niegan a comer el menú
Gómez Bermúdez expulsa a dos procesados y ordena que se les hidrate si es preciso
Actualizado: GuardarCatorce de los diecinueve acusados por los atentados del 11-M que están presos se han negado a comer el menú que habitualmente se les da en las dependencias de la Audiencia Nacional durante el receso de mediodía, según fuentes jurídicas.
Esta cifra supone que aparte de los cuatro procesados que iniciaron la huelga de hambre el pasado jueves -Rabei Osman El Sayed, Mohamed 'El Egipcio', Hassan El Haski, Youssef Belhadj y Abdelmajid Bouchar- y los nueve que hoy han anunciado su intención de comenzarla, hay un acusado más, Fouad El Morabit, que se ha negado a comer este mediodía.
A los diecinueve presos se les ha ofrecido un menú formado por patatas con carne, macarrones con tomate y natillas, y sólo lo han comido los acusados José Emilio Suárez Trashorras, Antonio Toro, Rafá Zouhier, Mohamed Bouharrat y Nasreddine Bousbaa.
Advertencia de Bermúdez
El presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, ha advertido a los cuatro que iniciaron la huelga el pasado jueves que su actitud podría provocar que fueran expulsados de la vista oral.
Dos de los cuatro acusados que comenzaron el pasado jueves una huelga de hambre y sed Rabei Osman El Sayed alias Mohamed el Egipcio y Youssef Belhadj han sido expulsados de la vista.
El Egipcio, que se encuentra en su séptimo día de huelga, realizó a la largo de la mañana obstensibles gestos de encontrarse mal. Permaneció con la cabeza tapada con una cazadora y se tocó en varias ocasiones el estómago con expresiones de dolor.
Belhadj ha permanecido tumbado en uno de los bancos del interior de la sala blindada desde la que sigue el juici. El juez ha ordenado que se le atienda y, si es necesario, que se le hidrate.
No habrá retrasos
El juez ha detallado que la decisión "libre y voluntaria de los acusados" Rabei Osman El Sayed, alias Mohamed el Egipcio, Youssef Belhadj, Abdelmajid Bouchar y Hassan El Haski no provocará en ningún caso un aplazamiento del juicio.
Para Gómez Bermúdez la huelga no constituye "causa de suspensión de la vista oral" y ha recordado que la legislación española prevé que una vez el acusado se encuentra detenido y está presente en el juicio cualquier actitud deliberada y voluntaria por su parte no es motivo para paralizar la vista.
Ha advertido, además, de que el tribunal podrá decidir la aplicación de medidas cautelares ante la huelga de hambre, que en al menos dos casos y según Instituciones Penitencias también es de sed, y ordenar si lo considera necesario que se les hidrate y alimente forzosamente.
Siete días
Gómez Bermúdez ha agradecido a los letrados de las defensas los esfuerzos que están llevando a cabo para "sobrellevar la tensión" y ha pedido que continúe su colaboración.
Los cuatro acusados, tres ellos considerados autores intelectuales y uno autor material anunciaron su decisión de iniciar una huelga de hambre y sed el pasado jueves a través de notificación a Instituciones Penitencias. Cumplen así su séptimo día de huelga cuyos efectos comienzan a ser evidentes principalmente en los casos de "Mohamed El Egipcio" y Bouchar.