Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz. / REUTERS
acusado de nepotismo

Wolfowitz implora al Banco Mundial que tome una decisión «justa» sobre su futuro

El presidente del Banco Mundial promete acometer importantes cambios en su estilo de gestión

EFE | WASHINGTON
Actualizado:

El presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, ha implorado al Consejo Ejecutivo que sea "justo" al tomar una decisión sobre su futuro. Si se mantiene en el puesto ha prometido acometer importantes cambios en su estilo de gestión.

En vista de lo que se avecina, Wolfowitz ha insistido en que esa decisión no solo afectará su vida, sino también a "la percepción de la institución en Estados Unidos y el mundo"

El Consejo, formado por 24 directores que representan a los 185 países miembros, prevé emitir un comunicado hoy sobre la controversia relacionada con el ascenso e incremento salarial de Shaha Ali Riza, la novia de Wolfowitz.

Un informe divulgado el lunes por un panel investigador del Banco señalaba que el ex número dos del Pentágono violó las normas de la institución al estipular las condiciones laborales de Riza. Esas conclusiones podrían hacer que el Consejo pida la dimisión de Wolfowitz , exprese un voto de no confianza o adopte alguna medida para reprenderlo.

En un comunicado distribuido a los medios por su abogado, Robert Bennett, ha recordado que el Consejo aún tiene tiempo para alcanzar una conclusión que reconozca que todo el mundo intentó "hacer lo correcto" en el caso de Riza por muy "imperfectos" que fuesen los resultados.

Nepotismo

En el centro de la polémica están las condiciones del traslado temporal de Riza al Departamento de Estado en septiembre del 2005. El traslado buscaba solucionar el conflicto que se planteaba ante el hecho de que Wolfowitz fuese el supervisor de Riza.

Wolfowitz ha asegurado que actuó a instancias del Comité de Ética quien, subraya, le pidió que "ordenase" al vicepresidente de Recursos Humanos, Xavier Coll, que ejecutase los detalles del traslado de Riza. "Ordenar fue la palabra que usaron", ha insistido Wolfowitz , quien añade que nunca le dijeron que podía delegar esa tarea en otra persona.

Secretismos

Recuerda también que, de no haber solucionado el problema, existía la posibilidad de que Riza hubiese demandado al Banco. Argumenta que nunca le prohibió al entonces asesor legal del Banco, Roberto Dañino, o al Comité de Ética, que revisasen los detalles del acuerdo llegado el momento. "Este no fue un acuerdo secreto. Los términos se introdujeron en los sistemas informáticos apropiados, no tenía el acuerdo encerrado en un cajón", explica.

Dañino señaló en un comunicado reciente que Wolfowitz lo mantuvo alejado de las decisiones sobre Riza.