La Junta aboga por solución "global" a la crisis de industria auxiliar por Delphi
Actualizado: GuardarEl delegado de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, abogó hoy por tratar "globalmente" la crisis que atraviesa la industria auxiliar relacionada con la empresa Delphi en Puerto Real, al verse afectados al menos 150 trabajadores de estas industrias por la amenaza de cierre de Delphi.
Tras reunirse hoy con una veintena de representantes de la industria auxiliar, el comité de empresa de Delphi y representantes de CCOO y UGT, Bouza explicó a Efe que el encuentro sirvió para informar a los trabajadores de los contactos mantenidos hasta la fecha, así como para concluir que la solución a Delphi "pasa por la empresa matriz" y tendrá que ser abordado "conjuntamente con todos".
La Junta estima que unos 150 trabajadores se ven afectados de forma directa por la crisis de la planta puertorrealeña, amenazada de cierre desde el pasado 22 de febrero y en proceso concursal, aunque están estudiando toda la información al respecto para darle al problema "la mejor solución posible".
En este sentido, Bouza manifestó que la Administración autonómica apuesta por Expedientes de Regulación de Empleo Temporales para que los trabajadores sigan vinculados con la empresa y se beneficien de prestaciones.
El delegado provincial de Empleo aseguró que la Junta tiene previsto hablar "con toda" la industria auxiliar e indicó que su delegación programará "en breve" una reunión con los afectados y con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Con respecto al Expediente de Regulación de Empleo que se prevé que la multinacional Delphi pueda presentar esta misma semana para los 1.600 trabajadores de la planta de Puerto Real, el delegado de Empleo aseguró que "no hay novedades", aunque dijo que "cuando sea una realidad, la delegación de Empleo presentará un informe a la jueza de los Mercantil".
Bouza volvió a pedir "prudencia" e insistió en que la Junta está trabajando en la búsqueda de soluciones.