Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Afectados se abrazan en la sala de la Audiencia de Valencia. /EFE
reacciones a la sentencia

Los afectados muestran su satisfacción y el abogado de Maeso recurrirá

La Conselleria de Sanidad, declarada responsable civil subsidiaria "de todas las indemnizaciones", acatará la sentencia

EFE | VALENCIA
Actualizado:

La condena del anestesista Juan Maeso a 1.933 años de prisión para contagiar la hepatitis C a 275 pacientes ha provocado reacciones diversas entre las distintas partes, y así, mientras la defensa del médico ha anunciado que recurrirá la sentencia, los afectados y el fiscal han mostrado su satisfacción con el auto.

Por su parte, la Conselleria de Sanidad, que ha sido declarada responsable civil subsidiaria "de todas las indemnizaciones", anunció, a través de un comunicado, que "acata y no recurrirá" la sentencia de la Audiencia de Valencia y expresó "su máximo apoyo y respaldo" tanto a los afectados como a las víctimas del contagio.

La Generalitat también "valora" la sentencia, ya que "respalda" las tesis del estudio epidemiológico elaborado por la Conselleria de Sanidad, que apuntaba a Juan Maeso como "único responsable del contagio masivo".

Recurso de la defensa del anestesista

Francisco Davó, letrado del anestesista Juan Maeso, anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo el fallo que condena a su defendido, con quien dijo que todavía no había podido hablar, y rechazó hacer ningún comentario sobre la decisión judicial hasta que no lea las 300 páginas que la componen.

El fiscal del juicio, Javier Carceller, se mostró "muy satisfecho" con la sentencia que condena al anestesista porque declara la responsabilidad civil subsidiaria de la Conselleria de Sanidad, "ampara a los afectados y hace justicia".

Consideró que el tribunal "ha dado la razón" al Ministerio Fiscal, que solicitaba "la responsabilidad subsidiaria de la Conselleria para todos los casos", tanto si las intervenciones se habían producido en hospitales públicos como si a través del "plan de choque" en los centros privados.

Las acusaciones, satisfechas con la condena

Las acusaciones particulares personadas en la causa contra el anestesista se mostraron satisfechas con una sentencia que recoge sus principales peticiones y reconoce además la responsabilidad civil subsidiaria de todas las indemnizaciones de la Conselleria de Sanidad.

La abogada de AVACU, la asociación que representa a un mayor número de afectados, Ana Móner, afirmó que están "contentos" con la sentencia porque "lo fundamental para la gente no es tanto el dinero como que haya un reconocimiento de que este señor hizo aquello de lo que se le acusaba".

El abogado de un grupo de afectados Manuel Mata resaltó que el auto "responde a la verdad, a las pruebas y hace justicia", mientras que desde la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana se dijo tener la impresión de que las indemnizaciones, que superan en total los 20 millones de euros, "estarán por debajo de las cantidades solicitadas para los afectados".

Las distintas asociaciones de los afectados y estos mismos se mostraron satisfechos con la decisión judicial porque consideran que con ella "se ha hecho justicia", aunque lamentaron que ésta no sirva para devolverles la salud y las personas que han fallecido.