Jacques Chirac se ha despedido hoy de todos los franceses. /Reuters
renovación del gobierno francés

Chirac se despide de los franceses instándoles a «permanecer unidos»

Todo está preparado en Francia para Nicolás Sarkozy asuma la presidencia e inicie una nueva etapa en la V República

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe de Estado francés saliente, Jacques Chirac , en su último discurso a la nación -en calidad de presidente- ha instado hoy a sus compatriotas a permanecer "siempre unidos", al tiempo que ha reconocido sentirse "orgulloso" de sus logros y de la nación que ha dirigido durante 12 años.

"Permaneced siempre unidos", señaló Chirac en un breve mensaje a la nación, retransmitido por todas las cadenas de radio y televisión francesas, a escasas horas de entregar mañana el timón de mando a su sucesor, también del gubernamental Unión por un Movimiento Popular (UPM), Nicolas Sarkozy.

"Una nación es como una familia", comparó el todavía jefe de Estado galo, subrayando que es "este vínculo que nos une nuestra arma más preciada".

Asimismo, destacó que Francia debe ser un país que garantice la igualdad de oportunidades, además de ser motor de la integración europea, evocando así dos de los problemas con los que su Gobierno a tenido que lidiar recientemente, en clara alusión a los disturbios de la periferia, donde los hijos de inmigrantes de segundas y terceras generaciones denuncian ser objeto de discriminación, así como el 'no' de los franceses a la ratificación de la Constitución europea en referéndum.

Por otra parte, Chirac --con las banderas francesa y de la UE al fondo-- se dijo "orgulloso" de sus logros como presidente francés, los cuáles no enumeró, en su último discurso que no se ha caracterizado por su frecuente elocuencia y pasión que suele derrochar en sus intervenciones.

Villepin también dimite como primer ministro

Dominique de Villepin ha presentado también hoy su dimisión como primer ministro del Gobierno francés al presidente saliente, Jacques Chirac. Villepin oficializó su dimisión y la de su Gobierno durante un encuentro de unos 45 minutos con Chirac en el Elíseo. Chirac, que aceptó esa dimisión, acompañó a Villepin hasta la puerta del Elíseo, donde le dio un largo apretón de manos y luego le dijo adiós con la mano cuando el coche del primer ministro dimisionario abandonaba el patio del Palacio Presidencial.

Conforme prevé la costumbre institucional francesa, el primer ministro saliente debe ahora asumir "la gestión de los asuntos corrientes" hasta el nombramiento de su sucesor, que se da prácticamente por seguro que será François Fillon. El traspaso de poderes entre Villepin y su sustituto está previsto para el próximo día 17 a las 11.00 locales (09.00 GMT).

A sus 53 años, Villepin deja Matignon (sede del Gobierno), donde llegó el 31 de mayo de 2005 en sustitución de Jean-Pierre Raffarin tras el "no" de los franceses en el referéndum sobre la Constitución europea. "No tengo esa necesidad de contacto permanente con el poder. No me gustan los palacios nacionales ni ese estilo de vida", decía el viernes pasado Villepin, un diplomático de carrera cuyo currículum político se ha escrito a la sombra de su mentor, Jacques Chirac.