propone un intermediario

Un juez de Nueva Jersey deniega la libertad de la española María José Carrascosa

Ha implorado el "habeas corpus" al considerar que su encarcelamiento es ilegal y que se han violado sus derechos fundamentales

| NUEVA JERSEY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Corte Federal de Nueva Jersey Dickinson R. Debevoise ha denegado hoy la liberación de María José Carrascosa y propuso la búsqueda de un intermediario que actúe entre la justicia española y la de EEUU para resolver este conflicto.

María José Carrascosa compareció hoy de nuevo ante el juez para implorar el "habeas corpus" al considerar que su encarcelamiento es ilegal y que se han violado sus derechos fundamentales, ya que piensa que la jurisdicción competente en la disputa de la custodia de su hija Victoria, es la española.

El juez Debevoise, sin embargo, se ratificó en su decisión adoptada en febrero pasado, y le negó la excarcelación, con el argumento de que la española no ha mostrado "ninguna evidencia" de que haya intentado devolver a su hija a territorio estadounidense.

María José compareció con aspecto sereno y tranquilo, vestida de calle y con el pelo recogido, pero al final de la vista y al conocer la decisión del juez, se derrumbó y entre lágrimas gritó que no era una "asesina" y que el "verdadero asesino" era su marido Peter Innes, quien no estuvo presente. "Yo no soy una asesina, Peter es el verdadero asesino. Ya me mató a un hijo, y ahora no le voy a dar a mi hija", dijo la mujer entre gritos dirigidos al abogado de Innes, Peter Van Aulen.

Carrascosa, que está encarcelada desde hace seis meses, ha acusado a su ex marido de haberla intentado envenenar con pesticidas durante el tiempo de su matrimonio, y precisamente atribuye la pérdida de su primer embarazo a ese supuesto envenenamiento.

Dada la negativa al "habeas corpus", el nuevo abogado de Carrascosa, Roger Serruto, imploró al juez que concediese la excarcelación a su clienta con un brazalete electrónico para mantenerla bajo control de la justicia, a lo que Deveboise se negó con el argumento de que no tenía competencias para esa decisión.

Decisiones contrarias en Nueva Jersey y Valencia

El magistrado reconoció en la sala la enorme complejidad del caso, dado que hay implicadas dos jurisdicciones que han tomado decisiones contrarias sobre la custodia de la pequeña Victoria, de siete años: la de Nueva Jersey, en EEUU, y la de Valencia, en España.

Aseguró que, en sus conversaciones recientes ha detectado en los dos ámbitos judiciales muy buena voluntad para superar este conflicto, por lo que sugirió la conveniencia de buscar un intermediario que actúe entre las dos partes.

"Creo que es la mejor manera de salir de esta situación trágica e imposible, para lograr que la pequeña Victoria crezca con al menos uno de sus padres y pueda beneficiarse de la herencia y la cultura de sus dos maravillosos países", apuntó al término de la vista.