Cerca de 350 inmigrantes llegan a las islas Canarias en las últimas horas
El Gobierno va a incorporar "dos grandes buques" tripulados por Servicio Marítimo para hacer labores de asistencia humanitaria
Actualizado:La cifra de los inmigrantes detenidos desde medianoche al llegar a Canarias se acerca ya a 350, al arribar esta mañana a Gran Canaria una nueva patera con una veintena de irregulares que se suman a otros 324 hallados en horas anteriores.
La playa de Las Carpinteras, en el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, fue el lugar del desembarco de este último grupo de inmigrantes, que tomó tierra pasadas las diez de la mañana y, según informaron a Efe fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112, fue avistado en primer lugar por vecinos de la zona que alertaron de su presencia.
Efectivos de la Policía Nacional se dirigieron entonces a la zona, donde han conseguido detener en torno a una veintena de ocupantes de la patera y continúan con los rastreos por si queda alguno huido, relataron las fuentes, que dijeron no poder precisar por el momento el número exacto de los arrestados debido a lo reciente del suceso.
Horas antes de la arribada a Gran Canaria de este grupo de inmigrantes, entre las ocho y las nueve de la mañana, Canarias había sido escenario ya de la llegada de otros 206 irregulares que desembarcaron en el puerto tinerfeño de Los Cristianos, tras ser avistados cuando estaban aún en el mar repartidos en dos cayucos y auxiliados por embarcaciones de Salvamento Marítimo.
Además, antes de estos dos cayucos, y después de la medianoche, llegaron al Archipiélago otras dos embarcaciones con inmigrantes indocumentados a bordo. La primera entró, pasada la medianoche, en el puerto tinerfeño de Los Cristianos con 99 inmigrantes indocumentados, incluidos 15 supuestos menores de edad y 4 mujeres, mientras que la segunda fue detectada a las tres de la madrugada y con 19 personas a bordo en aguas de Lanzarote, isla en la que finalmente tomó tierra en la capital, Arrecife.
Dos buques de ayuda humanitaria
Para intentar frenar esta avalancha de inmigrantes, el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, ha asegurado que el Ministerio de Interior "ha confirmado" que el Ejecutivo estatal desarrolla "ahora" una operación "potente" para incorporar "dos grandes buques sin precedentes" tripulados por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil a las labores de asistencia humanitaria ante la llegada de cayucos a las costas canarias.
Segura ha aclarado que el número de inmigrantes que ha llegado a las islas durante los primeros cuatro meses de 2007 en cayucos y pateras relación con el mismo período del año pasado "es mucho menor", si bien es "innegable" el "incremento que se ha producido durante los pasados ocho días". El delegado se abstuvo de predecir lo que podría ocurrir durante los próximos meses.