Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANV dio un mitin en Bilbao, donde su lista ha sido anulada, antes del comienzo de campaña./ REUTERS
RECHAZADOs los RECURSOs

El Constitucional confirma la decisión del Supremo de anular las 133 listas de ANV

La corte deja también fuera de las elecciones las 237 plataformas de Abertzale Sozialistak que habían pedido amparo

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:

El Tribunal Constitucional ha confirmado por unanimidad la anulación de las 133 candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) impugnadas por la Fiscalía y el Gobierno y de todas las de las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak (AS).

El Alto Tribunal acepta así las alegaciones de la Fiscalía y del Gobierno, que solicitaron que se confirmara en su totalidad el auto y la sentencia notificados el pasado fin de semana por la llamada "sala del 61" del Tribunal Supremo.

La sentencia, comunicada a las 00:30 horas, afirma que ha quedado acreditada "una operación política del llamado 'complejo Batasuna', en parte consumada, para utilizar, con fines de sucesión política, un elevado número de candidaturas del partido, legal hasta ahora, ANV ".

Posible ilegalización futura de ANV

La disolución de ANV -explica la sentencia- "pudiera haber resultado desproporcionada", ya que no se ha acreditado la confusión entre la dirección del partido utilizado con la que ha realizado la trama.

La sala primera del Constitucional añade que, en cualquier caso, que el hecho de que el Ministerio Público y la Abogacía del Estado hayan entendido "impracticable" en este momento lo que llama "solución radical", no implica que no tuvieran, como han hecho, que impugnar las candidaturas que consideraran contaminadas.

La resolución agrega que, de no haberse actuado así, se habrían producido "consecuencias de muy difícil reparación", ya que una eventual y futura ilegalización de ANV no afectaría al mandato de los representantes de esta formación que resultaran elegidos.

Al haberse rechazado el recurso de amparo presentado por ANV, sólo concurrirán a las próximas elecciones del 27 de mayo 123 de sus candidaturas.

Abertzale Sozialistak se queda fuera

Por otra parte, la Sala confirmó la anulación de las 237 plataformas de Abertzale Sozialistak que habían pedido amparo a la corte después de que el Tribunal Supremo vetara las 246 listas que la formación había presentado para concurrir a las elecciones del 27-M.

La corte ha valorado que conocidos miembros del partido proscrito figuran en puestos destacados de las listas, que centenares de militantes de Batasuna, Euskal Herritarrok o Herri Batasuna aparecen en las candidaturas y que los propios responsables de la ilegalizada Batasuna habían promovido en actos públicos las candidaturas de Abertzale Sozialistak.

El Constitucional ha tenido muy en cuenta la veintena de indicios sobre los vínculos entre Batasuna y Abertzale Sozialistak que presentaron los juristas del Ministerio de Justicia y de la Fiscalía, sobre todo la denominación común de las agrupaciones electorales impugnadas.