Miguel Sebastián interviene en un mitin del PSOE. /ARCHIVO
acusa al pp de mentir

Zapatero y Sebastián niegan que el informe contra el presidente del BBVA saliera de Moncloa

El PP denuncia a Arenillas y al propio Sebastián por prevaricación y trafico de influencias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex director de la Oficina Económica de Moncloa, Miguel Sebastián, ha negado haber elaborado y difundido un informe contra el presidente del BBVA, Francisco González, y ha acusado al PP de urdir una trama de mentiras contra él a 48 horas del inicio de la campaña para las elecciones del 27 mayo, en las que es candidato por el PSOE a la Alcaldía de Madrid.

La negativa de Sebastián ha sido respaldada por José Luis Rodríguez Zapatero durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso. El presidente del Gobierno ha desmentido "radicalmente que desde la Oficina Económica se haya hecho ningún dossier de ninguna persona, es mentira, falso de toda falsedad" .

"Señor presidente no le creo, yo creo que en la Oficina Económica del Gobierno se hacen 'dossieres' contra personas", ha replicado Rajoy, quien ha pedido una comisión de investigación sobre la cuestión.

El presidente del PP le ha recriminado que ante el "espectáculo" que, a su juicio, está ofreciendo la Oficina Económica y la CNMV, él "calle y no quiera hablar del asunto ni por asomo". "Sse interviene en la vida de las empresas, se intenta cambiar la propiedad de las mismas y, además, se presiona a la Comisión Nacional del Mercado de Valores", ha sentenciado.

Denuncia del PP

"Yo no he elaborado ningún informe ni he difundido ningún informe", ha sentenciado Sebastián , que expresó su confianza "plena" y "absoluta" en la Justicia después de que el PP presentara hoy una denuncia contra él y el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y acusación y denuncia falsa en relación con el caso FG Valores. La denuncia se basa en las declaraciones del ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe, del pasado lunes.

El ex director de la Oficina Económica de Moncloa ha manifestado que se siente "muy orgulloso" de su servicio a la política económica del actual Gobierno y que ha dado "muy buenos resultados en materia de empleo y de crecimiento económico".

Sebastián insiste en que no contribuirá a la "estrategia de la mentira del PP" y asegura que "a cada calumnia en esta campaña (electoral) haremos una propuesta; a cada insulto, una idea que beneficie a los madrileños; y a cada exageración, una sonrisa".

Petición de dimisión

La denuncia del PP ha sido presentada por el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, y el portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quienes, a la salida de los juzgados, han pedido la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la retirada de la candidatura de Sebastián a la alcaldía de Madrid.

"Tenemos la absoluta convicción moral de que desde el entorno de Moncloa y del presidente del Gobierno se han instigado operaciones de desprestigio contra dirigentes de instituciones financieras con medios públicos y tratando de influir sobre la CNMV", ha dicho Arias Cañete, que, subrayó que todo se hizo con el "consentimiento" de Rodríguez Zapatero.

Arias Cañete ha destacado que, en cualquier democracia y ante unos hechos similares, el presidente del Ejecutivo y "algún que otro miembro del Gobierno", habrían presentado la dimisión, ha añadido que han acudido a los tribunales ante la "obcecación" del PSOE de "encargarse de que estos temas se discutan en el Parlamento". Ha apuntado que, de ser admitida su denuncia, el PP se personará como acusación para poder estar presente a lo largo de todo el procedimiento.