Ian Paisley (centro) y Martin McGuinness junto a Tony Blair. / REUTERS
irlanda del norte

Unionistas y Sinn Fein formalizan el gobierno compartido en el Ulster

Ian Paisley y Martin McGuinness, elegidos respectivamente ministro principal y viceministro principal del nuevo gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueve años después del acuerdo de Viernes Santo, el proceso de paz en el Ulster llega a su fin con la formación de un Ejecutivo de poder compartido entre el Partido Democrático Unionista (DUP) del reverendo Ian Paisley y el Sinn Fein (brazo político del IRA) de Gerry Adams.

Se trata de hecho histórico que el primer ministro británico, Tony Blair, ha celebrado como un ejemplo para otros conflictos en el mundo. Blair ha señalado que "primero debes definir el marco político adecuado. Segundo, asegurarte de que los agentes externos -gobiernos británico el irlandés y EEUU- trabajan en el mismo carril que los agentes internos que quieren la paz" y, por último, "encontrar un escenario libre de conflicto en el que la gente se escuche la una a la otra".

Histórico juramento de cargos

Blair ha efectuado esas declaraciones después de asistir al histórico acto en el que el reverendo Ian Paisley, líder del DUP, y el 'número dos' del Sinn Fein, Martin McGuinness, han jurado sus cargos como ministro y viceministro principal, respectivamente, del nuevo gobierno autónomo norirlandés.

Ambos han aceptado las condiciones recogidas en las llamadas "Obligaciones del Cargo", que obligan a los miembros del Ejecutivo del Ulster a reconocer, entre otras cuestiones, la autoridad de la Policía (PSNI) y la Justicia de Irlanda de Norte.

A continuación, el resto de los diez ministros que componen el gabinete de gobierno han jurado también, uno por uno, sus cargos.

Estrecha colaboración

Durante las últimas semanas, Paisley y McGuinness han mantenido reuniones regulares para elaborar un programa de trabajo y viajaron juntos a Escocia para entrevistarse con el ministro británico del Tesoro, Gordon Brown, a quién reclaman una mejora del paquete financiero para la provincia, el llamado "dividendo de paz".

A condición de que los partidos del Ulster formen un Ejecutivo norirlandés en los plazos previstos, Brown había ofrecido 51.500 millones de euros para los próximos cuatro años, más un fondo de 1.500 millones extra, al que el Gobierno irlandés contribuye con 600 millones para infraestructuras.

Paisley ha vuelto a insistir en que, a pesar del renovado clima de optimismo que vive la provincia, la situación no es "paradisíaca", en especial la económica.

Por su parte, McGuinness se ha mostrado convencido de que la sociedad con el DUP funcionará porque el reverendo está definitivamente "comprometido a trabajar" con los republicanos, el mismo partido al que no hace tanto juró "aniquilar".