Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando. /Archivo
elecciones del 27 de mayo

El Supremo estudia la impugnación de las listas de AS y ANV

El Gobierno vasco está elaborando un informe jurídico-político que incluye "duras críticas" a la Ley de Partidos

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:

Los 16 magistrados de la 'sala del 61' del Tribunal Supremo sigue reunida para estudiar los recursos de la Fiscalía y el Gobierno contra las listas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y de las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak, que deben resolver antes de medianoche.

Según han informado fuentes del Alto Tribunal, los magistrados dictarán antes de que venza ese plazo dos sentencias distintas: una referida a las agrupaciones electorales y otra relativa a las candidaturas de ANV, una formación legal inscrita en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior desde 1977 y que en sus estatutos hace una mención expresa al repudio de la violencia.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han impugnado la totalidad de las candidaturas de AS y 110 y 122 listas, respectivamente, de las 256 que ha presentado ANV en el País Vasco y Navarra para concurrir a las elecciones del próximo día 27.

La decisión podrá ser recurrida

Los magistrados estudian los recursos después de decidir anoche que el procedimiento utilizado por el Ministerio Público y por los servicios jurídicos del Estado para impugnar las listas de ANV, basado en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) es válido.

La sala especial se pronunció sobre esta cuestión, después de pedir informes a las partes, en vista de que la Ley de Partidos no contempla expresamente la impugnación de candidaturas concretas de una formación política legal.

La decisión que adopte el Supremo respecto de las candidaturas impugnadas podrá ser recurrida en amparo por las que resulten anuladas ante el Tribunal Constitucional, que deberá establecer definitivamente cuales pueden concurrir a los próximos comicios antes de la medianoche del próximo jueves, momento en el que comenzará la campaña electoral.

Informe del Gobierno vasco

El Departamento de Justicia del Gobierno vasco está elaborando un informe jurídico-político que incluye "duras críticas" a la impugnación por parte de la Fiscalía y la Abogacía General del Estado de listas de las dos plataformas de cara a las próximas elecciones municipales y forales del 27 de mayo.

Según han informado fuentes del Ejecutivo autónomo, aunque el documento lo está realizando la Consejería dirigida por Joseba Azkarraga, será asumido por todo el Gobierno vasco.

De esta forma, en próximos días, probablemente durante la próxima semana, se aprobará por el Gabinete de Juan José Ibarretxe y se presentará públicamente este informe, que analiza lo que supone la impugnación de las candidaturas.

El documento realiza "una dura crítica" a la Ley de Partidos y la idea que lo centra es que esta norma, "sin ser una Ley penal, con un procedimiento judicial, como implica cualquier Ley Penal, sí está aplicando, en realidad, penas".