Agencia andaluza del agua

La Junta y los regantes del Guadalete y Barbate acuerdan una reducción del consumo de agua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente y las comunidades de regantes de las cuencas del Guadalete y Barbate han acordado hoy una reducción del consumo de agua para la próxima campaña de riegos.

El acuerdo se ha tomado a pesar de que después de tres años hidrológicos de sequía ambas cuencas se encuentran por encima del 40 por ciento de su capacidad total.

Según informó la Agencia Andaluza del Agua a través de un comunicado, ambas partes han adoptado este acuerdo ante la necesidad de garantizar el consumo doméstico y la campaña de riegos del año 2008 en el caso de que se produjera un cuarto año de sequía.

En el transcurso de una reunión entre el director general de la Cuenca Atlántica Andaluza, Juan Carlos Camas, y los representantes de todas las comunidades de regantes, se ha decidido reducir en un 15 por ciento el consumo de agua en los regadíos ubicados en el Guadalete y en un 25 por ciento en el caso de los ubicados en el Barbate.

Este volumen de ahorro permite garantizar durante los tres próximos años las demandas de agua de la población y asegurar la campaña de riegos de 2008 incluso si el próximo año hidrológico 2007-2008 también fuera seco.

En total, el objetivo de ahorro se cifra en 38 hectómetros cúbicos sobre la dotación normal, de tal manera que los regantes dispondrán de 165 hectómetros cúbicos a lo largo de la próxima campaña de riego.

El pasado año se alcanzaron acuerdos prácticamente idénticos (10 por ciento de ahorro en el Guadalete y 25 por ciento en el Barbate) con las comunidades de regantes, unas medidas que han logrado que la situación hidrológica de ambas cuencas permita afrontar con garantías el abastecimiento a la población y a los regadíos en un hipotético cuarto año de sequía.

De hecho, y una vez finalizada la campaña de riegos 2007, los ahorros totales alcanzados por la agricultura de regadío en las cuencas del Guadalete y Barbate han sido superiores a lo acordado y previsto inicialmente, un esfuerzo que ha valorado Juan Carlos Camas y que constata el "compromiso" de los regantes "por el buen uso del agua".

Para volver a alcanzar estos objetivos con la mínima incidencia sobre el desarrollo habitual de la actividad agraria, ambas partes han acordado adoptar distintas medidas de mejora de la gestión y ahorro de agua, de manera que trabajarán de manera conjunta para coordinar los desembalses con las necesidades de los distintos cultivos, consiguiendo que el agua distribuida sea estrictamente la que necesitan los agricultores en cada momento de la campaña.