El Comité de empresa asegura que Delphi está parada "casi al cien por cien"
Actualizado:La actividad productiva en la factoría de Delphi en Puerto Real está parada "casi al cien por cien", según dijo hoy el presidente del comité de empresa, Antonio Pina, quien aseguró que continúan esperando la anunciada llamada de la Junta de Andalucía para evaluar la viabilidad de la actividad industrial.
Pina explicó que la planta 41, que fabrica columnas de dirección y la que más contratos poseía, está parada "casi al cien por cien", después de que también lo hicieran ya hace días la de rodamientos y de suspensiones.
Así, los 1.600 empleados directos de los tres turnos de la fábrica puertorrealeña están "desocupados" y con la sensación de que las cosas "están cada vez más difíciles".
Según Pina, aún no han recibido la llamada de la Junta de Andalucía para la reunión anunciada el pasado viernes por el consejero de Empleo, Antonio Fernández, con la intención de elaborar una hoja de ruta que resuelva la falta de ocupación existente en la planta de Delphi en Puerto Real debido, en su opinión, a una "ruptura intencionada de contratos con tradicionales clientes". Por ello, los representantes de los trabajadores han decidido esperar hasta el próximo lunes "con los teléfonos abiertos" para ver si se concreta la "ansiada" cita, y si no es así, "nos plantearemos acudir a Sevilla, antes de la marcha a pie del próximo día 14".
Por su parte, el representante de la CGT en el comité de empresa, Isidro Jiménez, explicó que la planta 41 era la que más contratos tenía "pero los clientes han ido acortando sus pedidos y no hacen más requerimientos".
En su opinión, la administración autonómica está "dilatando los tiempos" al no producirse aún una llamada para la reunión, pero deseó que la tardanza sea "para algo positivo" y no para esperar "a fechas más oportunas".
Desde que el pasado 22 de febrero Delphi anunciase su intención de cerrar su planta en Puerto Real, hasta el momento, los trabajadores sólo tienen dos cosas "muy claras": que Delphi quiere cerrar "antes del verano" y que se ha admitido a trámite el proceso concursal en el juzgado de lo Mercantil.
"Declaraciones de intenciones".
Pero la crisis de la factoría podría ponerse "aún más negra", aseveró, ya que al no haber actividad productiva en la factoría la empresa podría presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, "que daría un plazo de 30 días para negociar y después cada mochuelo a su nido".
Jiménez aseguró que este procedimiento es "totalmente legal dentro del proceso concursal, ya que si no hay actividad en la factoría, la empresa puede decir que no quiere pagar a los trabajadores por no hacer nada".
Además, el representante de la CGT denunció que ni la Ley ni la administración "están de nuestra parte", asegurando que la única fuerza de los trabajadores de Delphi es el número de afectados (4.000).