La Abogacía del Estado recurrió 253 listas de Abertzale Sozialistak, tres más que la Fiscalía. /EFE
elecciones del 27 de mayo

El Tribunal Supremo analiza las impugnaciones de las candidaturas de ANV y ASB

ANV ha presentado sus alegaciones sólo diez minutos antes de que venciera el plazo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala del 61 del Tribunal Supremo continúa hoy deliberando sobre si admite a trámite los recursos contencioso electorales presentados ayer por la Abogacía del Estado y la Fiscalía contra, respectivamente, 122 y 110 candidaturas del partido Acción Nacionalista Vasca (ANV) al considerar que son instrumentalizadas por la ilegalizada Batasuna, informaron hoy fuentes del alto tribunal.

La Abogacía del Estado y el Ministerio Público se pronuncian así en sendos escritos remitidos esta mañana a la sala especial del Alto Tribunal, que anoche les emplazó en una providencia a que explicaran antes de las 10:00 horas de hoy la adecuación del procedimiento previsto en la Ley de Partidos a la impugnación de determinadas listas del partido legal Acción Nacionalista Vasca (ANV).

ANV apura hasta el último momento

Mientras, la procuradora de Acción Nacionalista Vasca (ANV) ha presentado en el registro del Tribunal Supremo las alegaciones de este partido a la impugnación de sus candidaturas por parte de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado a las 19:50 horas, sólo diez minutos antes de que venciera el plazo para ello.

La representante de esta formación no quiso hacer declaraciones sobre el contenido de las alegaciones, que presentó en un solo escrito, al contrario de lo que había hecho horas antes la abogada de las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak, Jone Goirizelia, que acudió al tribunal con una decena de cajas conteniendo los documentos.

Vuelta al franquismo

Dirigentes de ANV han criticado la impugnación de más de 120 de sus candidaturas y más de 240 listas de diferentes agrupaciones y la han tachado de "sabotaje masivo al derecho de sufragio universal".

Tras incidir en "el derecho" de las candidaturas impugnadas a "estar en las elecciones", la cabeza de lista al Ayuntamiento de Vitoria, Ane Agirregomezkorta, ha calificado las impugnaciones como un ataque "al derecho de la libre propagación de las ideas por las que miles de abertzales y republicanos dieron su vida luchando contra el franquismo" y sostuvo que es "demoledor constatar la victoria del franquismo sociológico en el Estado español".

Al respecto, ha agregado que "un PSOE fagocitado por las ideas más totalitarias y dirigido por Zapatero ha ido cuantitativa y cualitativamente mucho más lejos que el falangista Aznar en la persecución de lo que él considera la disidencia vasca".

Además, señaló que se ha "vuelto a la cueva del franquismo de la mano del PP y del PSOE, con la complicidad del PNV y de los señores Imaz y Urkullu, que han prestado todo su apoyo político, por activa y por pasiva, y por la insidiosa vía de preparar el terreno para acusar a las gentes de izquierda y abertzales de ser los causantes de las propias agresiones dirigidas contra ellos".

Llamada de Zapatero a Rajoy

Por su lado, el presidente del Gobierno llamó a comienzos de esta semana al líder de la oposición, Mariano Rajoy, para informarle de los pasos que se iban a dar para impugnar candidaturas electorales sospechosas de suceder a Batasuna, han apuntado fuentes del Ejecutivo.

Según estas fuentes, Zapatero explicó al líder del PP el proceso que iba a seguir la Fiscalía y la Abogacía General del Estado, que han solicitado la impugnación de todas las listas de ASB y casi la mitad de las candidaturas presentadas por ANV.

Rajoy ha insistido este viernes que permitir a ANV, "el nuevo invento de Batasuna", presentarse a las próximas elecciones municipales del 27 de mayo, "en unos sitios sí y en otros no, es una burla a la inteligencia de los españoles".

En este sentido, el líder popular ha calificado la decisión de "espectáculo lamentable" y acusó al Gobierno de no estar "a la altura de las circunstancias" y de "demostrar que no tiene la voluntad de impedir que Batasuna se presente a las elecciones".