Vista del ómnibus secuestrado y del avión que intentaban secuestrar 3 reclutas armados, que fueron detenidos por la policía cubana. /EFE
primera declaración oficial

Un intento de secuestro en el aeropuerto de La Habana se salda con un rehén muerto

Las autoridades han detenido a los dos secuestradores, reclutas desertores que pretendían huir a EEUU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fallido intento de secuestro de un avión en el aeropuerto de La Habana se ha saldado con la muerte de un teniente coronel que había sido tomado como rehén y la detención de los dos secuestradores, reclutas fugados de una instalación militar, según un comunicado oficial.

En su primera declaración oficial tras el incidente, el gobierno cubano insistió en responsabilizar a las autoridades de EEUU de este tipo de acciones violentas mediante la aplicación de leyes que favorecen la emigración ilegal.

El gobierno cubano acusa a Washington de alentar la emigración ilegal por medios violentos con la llamada "Ley de ajuste", que facilita a los cubanos que pisan suelo estadounidense conseguir el permiso de residencia en el país.

Dos reclutas desertores

Los dos secuestradores formaban parte de un grupo de reclutas que cumplían el Servicio Militar Activo y se fugaron el pasado día 29 de abril de una instalación militar en Managua, en las afueras de La Habana, armados con rifles AK, tras asesinar a un centinela y herir a otro soldado.

Los asaltantes, según un comunicado del ministerio del Interior, fueron detenidos en el aeropuerto de La Habana cuando intentaron apoderarse de una aeronave civil con el objetivo de trasladarse hacia los Estados Unidos.

Versiones contradictorias

El incidente comenzó en la madrugada del jueves, cuando los dos desertores secuestraron un minibús de transporte urbano con varios pasajeros como rehenes e irrumpieron en la Terminal-1 de vuelos nacionales del aeropuerto José Martí.

Una vez allí, y según el la versión oficial, penetraron en un avión estacionado en las pistas, sin tripulantes ni pasajeros, y mataron a uno de los rehenes, el teniente coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Víctor Ibo Acuña Velázquez, quien, pese a estar desarmado, trató de abortar el secuestro.

Otras versiones apuntan a que los secuestradores exigieron un avión con tripulación para salir del país y que se desató un tiroteo con las fuerzas de seguridad en el que al menos uno de los secuestradores murió y varias personas más resultaron heridas, lo que no ha sido confirmado por las autoridades cubanas

Se refuerza el control ciudadano

El Gobierno cubano ha reforzado el control sobre los trámites de los ciudadanos que quieran viajar al exterior por invitación familiar o asuntos personales, según dos resoluciones aparecidas en la gaceta oficial del país.

La resolución 87/2007 del Ministerio de Relaciones Exteriores dispone que cualquier invitación para visitas al extranjero por motivos personales sólo podrá tramitarse ante los consulados cubanos en el exterior y mediante un documento notarial debidamente legalizado, en conformidad con las leyes del país donde se expida.

La clave de la medida es que a partir de ahora los cónsules estarán autorizados para invalidar las invitaciones cuando lo consideren oportuno.