Mendez pide medidas que eviten la destrucción del tejido industrial de Cádiz
Actualizado: GuardarEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy al Gobierno y a la Junta de Andalucía medidas que eviten en Cádiz, tras el cierre de la planta de la multinacional Delphi, la destrucción del tejido industrial en una "zona tan golpeada por el paro" como la provincia gaditana.
Minutos antes de que comenzase la manifestación del primero de mayo, Méndez recordó, además, que durante este año se han conseguido logros "legales y sociales" a través del diálogo social, como la Ley de Igualdad y la Ley de Dependencia, que, ahora, "es necesario pasar a la vida cotidiana de los trabajadores".
El secretario general de UGT indicó que, en las cuarenta manifestaciones organizadas en España, "está presente la problemática de las miles de familias de Delphi".
"Para nosotros es fundamental mantener la exigencia de que tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía, como representantes del poder democrático en nuestro país, eviten que se pierda la actividad productiva y el empleo en una zona muy golpeada por el paro, como es Cádiz, y en un sector como es el industrial, que tiene debilidad y que es necesario reforzar".
Por otra parte, Méndez explicó que, en este primero de mayo del 2007, las organizaciones sindicales han comparecido ante los trabajadores "con cambios legales y cambios sociales de gran trascendencia"
"Hemos arrancado, por vía del diálogo social, la Ley de Igualdad y la Ley de Dependencia", además de "cambios legales para reducir la temporalidad y para limitar la subcontrataciones en la construcción y para que se persigue sin miramientos y con todo el vigor de la ley a través de la fiscalía, a aquellos empresarios que incumplan con la ley de prevención de riesgos laborales", señaló Cándido Méndez a los periodistas.
Por eso, continuó Méndez, "venimos a esta manifestación con un balance en general positivo, pero tenemos que precisar que todos estos cambios sociales y legales ahora se trata de pasarlos del Boletín Oficial del Estado a la vida cotidiana de los trabajadores y, fundamentalmente, de los jóvenes pues padecen inseguridad y necesitan empleo y calidad de empleo seguros".
El secretario general de UGT dijo que su sindicato insistirá "en la mejora de los derechos sociales y fundamentales en los trabajadores".
"Queremos que los jóvenes se incorporen con salarios y empleos dignos y se integren al movimiento sindical", agregó Cándico Méndez.