Fidel Castro frustra las expectativas de su reaparición pública
No ha presidido el desfile del Primero de Mayo y mantiene la incógnita sobre su salud y su vuelta al poder
Actualizado: GuardarLa ausencia del líder cubano, Fidel Castro , en el desfile multitudinario organizado en la Plaza de la Revolución de La Habana con motivo del Primero de Mayo ha frustrado las expectativas surgidas en los últimos días sobre su posible vuelta al poder tras nueve meses de convalecencia.
El desfile, al que han sido convocadas cientos de miles de personas, ha estado presidido por Raúl Castro, presidente interino de Cuba desde el 31 de julio de 2006 y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, arropado por buena parte del gobierno cubano.
Nuevo artículo
La expectación levantada por la posible aparición de Fidel Castro en la Plaza de la Revolución se rebajó anoche tras la divulgación de un nuevo artículo del líder cubano en el que volvió a criticar el uso de biocombustibles elaborados con alimentos pero no hizo alusión alguna a su salud ni despejó la incógnita sobre su vuelta al poder.
Las conjeturas sobre el retorno de Castro a la Presidencia fueron alimentadas por recientes declaraciones del mandatario boliviano, Evo Morales, quien afirmó el pasado fin de semana que el comandante retomaría hoy la Presidencia que delegó provisionalmente en su hermano Raúl hace nueve meses por una enfermedad declarada secreto de Estado.
Ésta no ha sido la primera vez que las expectativas no se corresponden con la realidad. El pasado septiembre, los rumores sobre su aparición despertaron un insólito interés por la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados de La Habana entre la prensa extranjera, que también se sintió frustrada por la ausencia del comandante en las celebraciones del 2 de diciembre en conmemoración del 50 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Fuera desde el 26 de julio
Fidel Castro no aparece en público desde el 26 de julio de 2006, cuando participó en dos actos oficiales en el oriente cubano durante una intensa jornada que culminó con su internamiento de urgencia, del que no se informó entonces.
El 31 de julio, su secretario personal, Carlos Valenciaga, conmocionó al país con la lectura en televisión de una proclama en la que Castro anunciaba la delegación provisional del poder en favor de Raúl y seis hombres de su confianza tras someterse a una delicada intervención debido a una hemorragia intestinal por una enfermedad que se declaró secreto de Estado.
Desde entonces, a falta de partes médicos, los cubanos se han acostumbrado a informarse de la evolución de su líder a través de los mensajes de altos cargos del gobierno de la isla, las escasas imágenes divulgadas por los medios oficiales del país y las declaraciones de dirigentes extranjeros, como el venezolano Hugo Chávez o el boliviano Morales.
En las últimas fotografías difundidas en la isla, el pasado 21 de abril, tomadas durante una reunión de Castro con una delegación china de alto nivel, el líder cubano aparecía de pie, vestido con ropa deportiva y con mejor semblante que en ocasiones anteriores. El breve vídeo grabado durante este encuentro se transmitió en China pero no fue difundido por la televisión estatal cubana.