Los equipos de urgencias rescatan a una víctima. /EFE
el herido más grave es una niña

Al menos seis muertos tras el derrumbe de un edificio en Palencia por una explosión de gas

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de otras personas que podrían permanecer sepultadas entre las ruinas del edificio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis muertos -y se busca a un séptimo- y varios desaparecidos es el balance provisional del derrumbe de un edificio de cinco plantas situado en una céntrica calle de Palencia, a causa de un escape de gas, poco antes de las 6.00 de la madrugada, mientras cerca de 200 personas han sido desalojadas de viviendas colindantes.

Los equipos forenses de Sacyl, la Sanidad pública de Castilla y León, han identificado hacia las 22.00 horas a las seis mujeres fallecidas en el derrumbamiento de un edificio de cinco plantas en el centro de la capital palentina, según los datos del servicio 112. Las fallecidas son L.M.A, de 91 años; J.M, de 86 años; A.M, de 83 años; M.L.G.P, de 63 años; A.I.A.R, de 35 años; y R.R.B, de 20 años.

El edificio derrumbado, de unos 30 años de antigüedad, estaba situado en el número 4 de la calle Gaspar Arroyo, una céntrica vía próxima a la Catedral de Pamplona.

El personal de SACYL ha atendido a lo largo de la jornada a 34 personas, heridas por contusiones, intoxicaciones por humo o con crisis de ansiedad. De ellas, 28 fueron trasladadas al servicio de Urgencias del centro de salud La Puebla y al Hospital Río Carrión de Palencia, salvo una niña, herida grave, que fue evacuada en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Salamanca. De las 16 personas que quedaron hospitalizadas, permanecen ingresadas ocho.

200 vecinos evacuados

Tras el derrumbe total del edificio, se desató un incendio que tardó varias horas en ser sofocado. Dada la gravedad de la situación, cerca de 200 vecinos fueron desalojados de varios edificios colindantes, concretamente de los números impares de la calle Gaspar Arroyo, en la misma manzana donde se encontraba el edificio siniestrado; así como del número dos, contiguo al bloque que se desplomó y que ocupaba el número cuatro de la vía.

Se ha alojado, por el momento, a 34 personas que no pueden volver a sus viviendas, de ellas 30 en la residencia juvenil Escuela Castilla y las otras 4 en el Centro San José.

El 112 ha atendido 150 llamadas de información a familiares, a través del teléfono habilitado al efecto, en el número 800 200 112. Asimismo, ha recibido 160 llamadas tras la explosión y el posterior derrumbe del edificio y ha atendido alrededor de otras 900 relacionadas con las tareas de asistencia.

El Servicio de Emergencias 112 llevó al lugar del siniestro tres helicópteros medicalizados, nueve ambulancias y un puesto médico avanzado.

Tres días de luto

Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad decretó tres días de luto en señal de duelo, por decisión unánime del alcalde, Heliodoro Gallego, y los portavoces municipales del PP, Rosa Cuesta; y de IU, Rocío Blanco.

Mientras, la manifestación del Primero de Mayo convocada para este mediodía en la ciudad palentina fue suspendida por acuerdo de los sindicatos mayoritarios, para, en su lugar, guardar un minuto de silencio en señal de luto.

No se hicieron esperar los mensajes de duelo, y así, el Rey Juan Carlos manifestó su pesar y el de la Familia Real, en una conversación mantenida con el alcalde de la ciudad. Y el Príncipe Felipe pidió al alcalde que transmitiera en su nombre y en el de su esposa su dolor y solidaridad por la tragedia.

También hablaron con el alcalde palentino el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del Senado, Javier Rojo. Mientras el presidente del PP, Mariano Rajoy, desde Ponferrada (León), expresó su "solidaridad" y la de su partido con las víctimas y sus familiares.