Vista de la sede de Telecom Italia en Rozzano, Italia. / AP
TRAS la COMPRA DE OLIMPIA

Telefónica y un grupo italiano se convierten en principales accionistas de Telecom Italia

El acuerdo permite a la compañía española incorporarse al consejo de administración de la italiana con dos consejeros

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compañía de telecomunicaciones Telecom Italia tendrá como principales accionistas a la operadora española Telefónica y un grupo de empresas italianas, después de que hayan finalizado hoy un acuerdo para la compra de la totalidad del 'holding' Olimpia.

En un comunicado, Pirelli ha anunciado que la operación, que debe lograr la luz verde de las autoridades de la competencia, tiene un precio "provisional de casi 4.100 millones de euros".

Olimpia, que con un 18% controla Telecom, está participada por el grupo Pirelli (80%) y Sintonía -de la familia Benetton- (20%), que hoy han anunciado el acuerdo para venderla a un consorcio formado por Telefónica (socio industrial del grupo) la aseguradora Generali, los bancos Mediobanca e Intesa Sanpaolo, y la propia Benetton.

Se cierra así un largo camino, desde que el grupo Pirelli anunciase su intención de vender una participación en Olimpia, por la que en los últimos meses se han sucedido diversas ofertas, hasta este acuerdo, que se prevé pueda estar finalizado este año.

Dos consejeros de Telefónica

El nuevo consorcio controlará el 23,6% de Telecom, al sumar el 18% de Olimpia, junto al 1,54% y el 4,06%, que Mediobanca y Generali poseen respectivamente, del principal grupo italiano de telecomunicaciones.

Telefónica contará con un 42,3% del nuevo consorcio, mientras la aseguradora Generali tendrá un 28,1%, los bancos Intesa-SanPaolo y Mediobanca un 10,7%, cada uno, y Benetton un 8,2%.

El acuerdo permite a la compañía española incorporarse al consejo de administración de Telecom Italia con dos consejeros, número proporcional a su participación económica del 10% en la compañía.

La empresa italiana, con presencia en ocho países, cuenta como principales activos con 32,4 millones de líneas de telefonía móvil en Italia, los 25,4 millones en Brasil y los 8,7 millones de clientes de banda ancha en su país.