![](/RC/200704/29/Media/M1-1792146512--200x250.jpg?uuid=f1246654-f66f-11db-82ad-610c37ff462c)
Rafa Nadal gana el torneo Conde Godó por tercera vez consecutiva
Vence al argentino Guillermo Cañas en un espectacular partido que ha durado una hora y 41 minutos
BARCELONA Actualizado: GuardarTriple corona para Rafael Nadal en el Trofeo Conde de Godó. Tres años consecutivos proclamándose campeón, esta vez a costa de un Guillermo Cañas (28º) que vendió muy cara su derrota: 6-3 y 6-4 en una hora y cuarenta y un minutos.
Nadal iguala el récord de Mats Willander, conseguido los años 1982, 1983 y 1984. Además contabiliza su 72 victoria consecutiva en pista de tierra batida. Con Cañas mantuvo un duelo difícilmente igualable. Uno y otro realizaron lo que podría denominarse tenis acorazado.
Desde el arranque del partido fue una sucesión de golpes largos, con fuerte carga de liftado por parte del español y golpeo pleno en lo que respecta al sudamericano. Frecuentemente rozaron las líneas de la cancha. El juego de ambos se recordará largo tiempo.
Está claro que son los dos tensitas terrícolas mejores del momento. Lo suyo fue una exhibidión de fortaleza física y mental. Para Nadal , además, este triunfo representa la conquista de su vigésimo título desde que en el año 2001 se inició como profesional.
Al balear le fue entregado un talón bancario por importe de 130.200 euros. Cañas, que trabajó sin desmayar en ningún instante, obtuvo como recompensa 68.500 euros. Rafael Nadal logró su tercera victoria sobre el argentino, tras las que en el año 2005 había alcanzado en la tercera ronda de Roma y en cuartos de final de Acapulco.
Número 1 de 2007
Para el manacorense la semana entrante será la 92 como segundo jugador de la clasificación mundial de entrada en torneos, aunque en lo que respecta a la Carrera de Campeones hacia Shanghái, el éxito logrado en el Godó le supone erigirse en nuevo líder de la clasificación en lo que va de temporada, desbancando así al suizo Roger Federer que se tomó la semana del torneo barcelonés como un descanso, antes de protagonizar el miércoles con Nadal ese duelo en el Palma Arena de Mallorca con mitad de pista de hierba y otra mitad de tierra batida.
Una ruptura en el sexto juego del primer set y otra en el séptimo del segundo proporcionaron al jugador mallorquín la posibilidad de adelantarse en el marcador para después obtener el rendimiento deseado con el fin de plasmar la victoria. Si Nadal jugó como nunca, Cañas no le anduvo a la zaga. En realidad el despliegue de golpes realizado por uno y otro podría pasar perfectamente a los anales del torneo barcelonés como la casi perfección del tenis duro y consistente.
Camino imparable
Nadal, que había ganado los torneos de Indial Wells y Montecarlo sin ceder un solo set, se adjudicó su tercer Trofeo Conde de Godó sin perder ninguna manga. Bajo su raqueta Babolat fueron cayendo sucesivamente Kristof Vliegen (Bélgica), Thomas Johansson (Suecia), Potito Starace (Italia), David Ferrer (España) y Guillermo Cañas (Argentina). El retorno del balear al circuito se producirá dentro de una semana, en el Masters Series de Roma, donde tiene que defender el título de la pasada edición.
Se va del Godó feliz y orgulloso. En la final del 2005 había derrotado a Juan Carlos Ferrero y el año pasado se impuso a Tommy Robredo. En esta ocasión su víctima fue un Guillermo Cañas, vencedor esta temporada por dos veces de Roger Federer, jugador al que también ha derrotado este año el de Manacor. Su racha de 72 victorias en tierra comenzó el 11 de abril del año 2005 en Montecarlo. Antes, en el torneo de Valencias 2005 sufrió una derrota ante el ruso Igor Andreev, la última sobre superficie de polvo de ladrillo.