Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El británico Tony King. /Archivo
por el asesinato de rocio Wanninkhof

El Tribunal Superior andaluz confirma la condena de 19 años a Tony King

Constata que el veredicto de culpabilidad del jurado está "suficientemente motivado"

EFE | GRANADA
Actualizado:

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena a diecinueve años de cárcel contra Tony Alexander King por el asesinato de la joven Rocío Wanninkhof, al desestimar íntegramente el recurso de apelación interpuesto por la defensa del británico.

Según el auto del alto Tribunal andaluz, al que tuvo hoy acceso Efe, el veredicto de culpabilidad del jurado está "suficientemente motivado", al existir "una carga incriminatoria tan nítida y tan fácilmente identificable" que no cabe duda de cuáles fueron las razones por las que se llegó a la conclusión de que los hechos sucedieron tal y como se narraron en la sentencia.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJA fundamenta además que el recurso de apelación interpuesto, desestimado íntegramente, adolece de una "falta total de sistemática", esgrimiendo en ocasiones motivos de impugnación "sin ninguna hilazón" y que se exponen "con no poca confusión".

En el auto, el Tribunal fundamenta la desestimación de cada uno de los motivos de apelación presentados por la defensa de King, centrados principalmente en una supuesta infracción de normas y garantías procesales, la vulneración del derecho a la presunción de inocencia y la infracción del precepto legal en la determinación de la pena.

Respecto a la vulneración de la presunción de inocencia, la Sala considera que el jurado invocó "de manera clara y directa" las declaraciones sumariales como material probatorio para fundamentar la condena y destaca "la claridad de la motivación del veredicto". Además, entiende que durante el acto de juicio oral, en el que se discutieron contradicciones entre las diversas declaraciones de King, el acusado "tuvo ocasión de explicar y justificarlas", y que éstas merecieron "poca credibilidad".

Claras pruebas incriminatorias

Según el TSJA, la "trascendencia" de la declaración de King durante la instrucción, en la que confesó ser autor directo del crimen, viene corroborada por hechos o indicios "de gran relevancia" como los restos biológicos del acusado en el lugar del crimen, el conocimiento exacto de los lugares donde se perpetraron o el paralelismo de los hechos con otros por los ya que había sido condenado.

A juicio de la Sala, tampoco puede observarse ausencia de imparcialidad en uno de los miembros del jurado, como apelaba la defensa, ni anomalías respecto a la incomunicación de los testigos, al señalar que ésta "no es condición de validez de la prueba testifical y sí sólo de su credibilidad".

Respecto a las comunicaciones que algunos miembros del jurado habrían tenido con los periodistas que seguían el juicio, el TSJA dice que el recurrente "hace un planteamiento abstracto y en modo alguno sostiene haber sido juzgado por un tribunal que no pudo ser imparcial".