De arriba a abajo, Iñigo Albisu, Ana López Monge y Zigor Ruiz Jaso. / EFE
se dirigian a santander

Prisión preventiva para los tres presuntos etarras detenidos en Inglaterra

Iñigo Albisu, Ana López Monge y Zigor Ruiz Jaso han sido hoy arrestados en Sheffield

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juez británico ha dictado hoy prisión preventiva hasta el próximo martes para los tres presuntos miembros de la banda terrorista ETA detenidos hoy en Sheffield (norte de Inglaterra) cuando intentaban tomar un ferry con destino a Santander.

Iñigo María Albisu Hernández, de 23 años; Zigor Ruiz Jaso, de 28 años, y Ana Isabel López Monge, de 36 años, comparecieron esta tarde ante el Tribunal de Westminster, en el centro de Londres, donde se negaron a hablar cuando se les pidió que confirmaran sus identidades.

El próximo martes, día 1 de mayo, se celebrará una vista de extradición, que tiene previsto que comience a las 10 de la mañana hora local (9:00 GMT), informaron fuentes judiciales.

Los presuntos etarras fueron detenidos hoy en varios domicilios de Sheffield por agentes de la brigada de extradiciones de Scotland Yard y la Policía del condado norteño de South Yorkshire, en colaboración con la Guardia Civil española.

Albisu Hernández, Ruíz Jaso y López Monge fueron detenidos en aplicación de una orden europea de arresto cursada por las autoridades españolas el pasado 23 de abril por su "participación en una organización criminal y delitos terroristas".

Fuentes de la lucha antiterrorista en España informaron de que los tres supuestos etarras fueron detenidos cuando pretendían viajar para tomar un "ferry" con destino a la ciudad española de Santander (norte).

Según esas mismas fuentes, las detenciones son consecuencia de la operación desarrollada por la Guardia Civil española el pasado 28 de marzo en la que fue desarticulado el nuevo "comando Donosti" de ETA que pretendía reorganizarse en Navarra y el País Vasco.

Según el Ministerio del Interior, como consecuencia de esta desarticulación, las fuerzas de seguridad tuvieron conocimiento de la posible participación de Zigor Ruiz Jaso, alias Lukas, en el atentado perpetrado el 28 de febrero de 2006 contra el Instituto Social de la Marina de Motrico (Guipúzcoa). Las pesquisas continuaron en Francia, en colaboración con la policía francesa, y concluyeron con la localización de Ruiz Jaso en la citada ciudad inglesa, donde residía.

Objetivo Santander

Otras fuentes aseguraran que los tres presuntos etarras formaban un "talde" o grupo de ETA y que se dirigían a esta ciudad para "actuar" allí, aunque no precisan si su misión era recopilar información sobre posibles objetivos terroristas o tenían intención de perpetrar un atentado. La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará al magistrado que curse una comisión rogatoria urgente para desplazarse a Inglaterra y poder interrogar a los detenidos.

Varias detenciones

Zigor Ruíz Jaso, de 28 años y nacido en Pamplona, quien participó en San Sebastián en la presentación pública de Segi, fue detenido en otras tres ocasiones. En concreto, el 6 de junio cuando se encontraba pegando carteles en protesta por unas detenciones practicadas por la policía autónoma vasca; el 10 de abril de 2001, por un delito de coacciones, y el 8 de marzo de 2002 por formar parte de la organización juvenil "Segi".

Iñigo Albisu, de 23 años y natural de San Sebastián, se presentó voluntariamente en la Audiencia Nacional el 2 de diciembre de 2002, por estar presuntamente relacionado con desórdenes públicos (kale borroka) ocurridos durante el verano de 2004 y en la Semana Grande del 2005 en San Sebastián, aunque fue puesto en libertad.

La tercera detenida, Ana López Monge, de 36 años y natural de Bilbao (Vizcaya), se encontraba en paradero desconocido desde septiembre de 2002.

Según el Ministerio del Interior, la policía autónoma vasca había intentado arrestarla por estar implicada en las actividades del "Comando Olaia" de ETA , dos de cuyos integrantes fallecieron al explotar un artefacto que transportaban en el vehículo en el que circulaban el 23 de septiembre de 2002.

Por ello, el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, había ordenado su "búsqueda, detención e ingreso en prisión" por pertenencia a banda armada o terrorista.

Felicitaciones

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la operación, de la que dijo que se ha desarrollado con la colaboración de Francia y de las autoridades judiciales británicas.