Fallece a los 80 años el violonchelista y director de orquesta Mstislav Rostropóvich
Fue hospitalizado el pasado febrero por una enfermedad que no fue revelada
Actualizado: GuardarEl violonchelista y director de orquesta ruso Mstislav Rostropóvich ha muerto hoy en Moscú a los 80 años.
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia de 1997, compartido con el violinista británico Yehudi Menuhin, fue ingresado el 12 de abril en el Centro Oncológico de Moscú, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia. Fue la segunda hospitalización en tres meses.
La primera se produjo después de que se sintiera mal en diciembre pasado y fue dado de alta el 6 de marzo, en vísperas de su octogésimo cumpleaños.
Con motivo de su aniversario, Rostropóvich fue condecorado por el presidente ruso, Vladímir Putin, con la Orden al Mérito "por su contribución al desarrollo de las artes musicales en todo el mundo y sus muchos años de actividad creativa".
Reconocimiento popular
Entre sus numerosos galardones también figuran la Legión de Honor de Francia, los premios soviéticos Stalin y Lenin, el reconocimiento anual de la Liga para los Derechos Civiles, Caballero Honorario del Imperio Británico.
Rostropóvich está considerado un defensor de las libertades civiles y artísticas, como cuando acogió durante cuatro años en su domicilio al escritor disidente soviético Alexander Solzhenitsin, posteriormente premio Nobel de Literatura en 1975.
Nacido en Bakú (Azerbaiyán) el 27 de marzo de 1927 y considerado el mejor violonchelista de su generación, Rostropovich se exilió en 1974 por expresar su apoyo al escritor disidente Alexander Solzhenitsyn, y en 1978 perdió la nacionalidad soviética, que recuperó en 1990, en plena 'Perestroika'.