El fiscal eleva a 72 años la petición de cárcel para el acusado de la muerte de Tomás y Valiente
Bienzobas se niega a declarar y se limita a reconocer su militancia en la organización terrorista
Actualizado: GuardarEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha elevado de 52 años y medio a 72 años y medio de prisión su solicitud de condena para el miembro del 'comando Madrid' de ETA Jon Bienzobas, acusado por el asesinato, el 14 de febrero de 1996, del catedrático de Historia del Derecho y ex presidente del TC Francisco Tomás y Valiente.
Zaragoza ha pedido al Tribunal una indemnización de 500.000 euros para la viuda de Tomás y Valiente y para todos sus hijos salvo para uno, Miguel, para quien ha incrementado la petición de indemnización de 150.000 euros a 400.000 por las secuelas que sufre a causa del asesinato de su padre.
Durante el juicio, Bienzobas se ha negado a declarar y se ha limitado a reconocer su militancia en la organización terrorista.
En sus conclusiones provisionales, el fiscal sostiene que fue Bienzobas, por aquel entonces integrante del 'comando Madrid' de ETA, quien, "en concierto previo con los restantes miembros de ese comando", "dio muerte" a Tomás y Valiente.
La mañana del asesinato, 'Karaka' se dirigió, presuntamente, a las 10:30 horas a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, donde Tomás y Valiente era catedrático, acompañado de otra etarra, que se cree que es María Jesús Arriaga.
Tres disparos en el despacho
El terrorista, que llevaba una pistola, caminó a cara descubierta hasta el despacho de la víctima, en la cuarta planta del edificio. Encontró al catedrático sentado en su mesa y no dudó: le disparó en tres ocasiones a corta distancia en la cabeza, causándole la muerte en el acto.
Bienzobas huyó sin problemas por las escaleras, aunque cinco profesores y alumnos le identificaron en fotografías. El pistolero escapó del lugar de los hechos, acompañado de otro etarra, en un coche robado del que se deshizo con una pequeña bomba incendiaria que hirió a varias personas.
Bienzobas fue entregado de forma temporal por Francia el pasado 6 de noviembre para ser juzgado por esta causa y otras cuatro más, tras lo cual deberá regresar al país vecino para terminar de cumplir la condena de diez años de cárcel que allí le fue impuesta por asociación de malhechores.
La muerte de Tomás y Valiente causó una enorme conmoción en la sociedad española, que se echó a la calle en una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan. Los estudiantes promovieron numerosas propuestas mostrando sus manos pintandas de blanco.