Senegal acepta el desembarco de los inmigrantes rescatados por un pesquero español
El buque hospital Esperanza del Mar traslada a los 91 sin papeles, dos de los cuales han fallecido
Actualizado: GuardarLas autoridades de Senegal han aceptado que los inmigrantes que fueron rescatados de un cayuco por un pesquero español frente a Mauritania desembarquen en su territorio, han informado fuentes diplomáticas.
Las mismas fuentes han precisado que, tras las conversaciones llevadas a cabo por las autoridades españolas, Senegal ha reconocido que el origen del cayuco era su territorio, por lo que ha aceptado el desembarco de los inmigrantes que viajaban en esta embarcación, que se dirige en estos momentos hacia ese país africano.
Inicialmente 91 personas viajaban en el cayuco, pero una fue recogida ya cadáver por el buque hospital español y otra falleció a bordo del barco, cuya misión es socorrer a los pescadores españoles que faenan en aguas subsaharianas. Las fuentes han señalado que los inmigrantes presentan cuadros de deshidratación, de ansiedad y ha habido que proceder a "algunas amputaciones de dedos".
Este barco, dedicado a prestar atención sanitaria a los pescadores españoles que faenan por el caladero subsahariano, acudió en la madrugada del martes en auxilio de un pesquero español que había rescatado a estos inmigrantes al divisarlos mientras faenaba en la zona próxima a Cabo Blanco.