![](/RC/200704/25/Media/inmigrante1--200x180.jpg?uuid=5d72f1a2-f30c-11db-8a6b-3c79d02b8722)
Interceptada una patera con 12 inmigrantes marroquíes y el patrón en Ceuta
El barco hospital español 'Esperanza del Mar' rescata a 89 extranjeros, uno de ellos muerto, de un cayuco a la deriva frente a Mauritania
CEUTA Actualizado: GuardarLa Guardia Civil de Ceuta ha interceptado una embarcación, tipo patera, en la que viajaban clandestinamente 12 inmigrantes marroquíes en una operación en la que ha detenido también el patrón de la nave, de nacionalidad marroquí, cuando se dirigían hacia las costas de Andalucía.
Según ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno, la intervención policial se ha producido a las tres de esta madrugada cuando la embarcación había iniciado la navegación desde la playa de Calamocarro, en aguas de Ceuta, y se disponía a cruzar el Estrecho.
En la nave viajaban 12 inmigrantes indocumentados, todos ellos marroquíes con edades comprendidas entre los 25 y los 30 años y la mayoría procedentes de la localidad de Castillejos, distante unos siete kilómetros de la frontera con Ceuta.
En la operación ha sido detenido el patrón, con antecedentes por los mismos hechos, por lo que ha sido puesto a disposición judicial por un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
En el momento de la intervención, la Guardia Civil comprobó que la nave presentaba un grave riesgo de poder zozobrar debido al hacinamiento de los inmigrantes . La embarcación neumática, de cuatro metros y medio de eslora, estaba provista de un motor fuera borda de 15 caballos.
Rescatados 89 inmigrantes en Mauritania
El barco hospital español 'Esperanza del Mar' ha rescatado a 89 inmigrantes, uno de ellos muerto, que se encontraban en un cayuco a la deriva frente a las costas de Mauritania, han explicado fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Este barco, dedicado a prestar atención sanitaria a los pescadores españoles que faenan por el caladero subsahariano, ha acudido en auxilio de un pesquero español que había rescatado y subido a bordo a estos inmigrantes a los que divisó mientras faenaba en la zona próxima a Cabo Blanco.
Fuentes diplomáticas han informado de que un segundo inmigrante del cayuco ha fallecido a bordo del pesquero español que los ha rescatado, y han precisado que el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha puesto ya en contacto con las autoridades mauritanas y senegalesas para determinar el origen de la embarcación, que podría ser Senegal.
Los heridos más graves han sido atendidos por hipotermia, deshidratación y estados de ansiedad, ya que vieron morir a algunos de sus familiares en el cayuco en el que habían partido un centenar de personas y, al menos, diez han muerto o desaparecido la travesía.