Vista de la sede de Acción Nacionalista Vasca en Portugalete. /Archivo
elecciones municipales del 27-m

La Fiscalía descarta pedir la ilegalización de ANV por falta de tiempo

El juez Garzón ha pedido a Joan Mesquida que se elabore "un solo informe" que unifique los datos de ANV

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía ha descartado hoy definitivamente instar la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV), en el caso de que por número de listas impugnadas se pueda considerar a dicho partido continuador de Batasuna, ya que no daría tiempo para conseguirlo antes del 27 de mayo. Por su parte, la Abogacía del Estado sigue barajando esta opción, aunque ya no se inclina por ella.

Fuentes fiscales han indicado que el equipo de fiscales que trabaja bajo la coordinación del teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, ha descartado definitivamente instar la ilegalización de ANV , ya que no daría tiempo para conseguir esta declaración antes del 27 de mayo, día en el que se celebrarán las elecciones.

A pesar de que la Fiscalía siempre ha sido reacia a poner en práctica esta opción por el tiempo que precisa la aplicación de la Ley de Partidos, para rechazarla definitivamente se ha tenido en cuenta que el Tribunal Supremo aún no se ha pronunciado sobre Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB), cuya ilegalización se solicitó el pasado 3 de abril tanto por el fiscal como por el abogado del Estado.

Por su parte, la Abogacía del Estado continúa realizando un análisis jurídico de la situación y sigue dudando entre impugnar las candidaturas sospechosas de ANV o, si el número de éstas es lo suficientemente elevado, instar la ilegalización del propio partido. No obstante, según las fuentes consultadas por Europa Press, ya no se inclina por esta segunda opción, como sí hacía el pasado lunes.

Garzón pide un informe único de Policía y Guardia Civil

Hoy mismo, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha pedido al director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, que se elabore "un solo informe" que unifique los datos aportados a su juzgado por ambos cuerpos sobre la posible vinculación entre la formación ilegalizada Batasuna y Acción Nacionalista Vasca (ANV), que presenta listas en 220 municipios del País Vasco y Navarra.

En este documento, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 justifica su decisión en el hecho de que, tras recibir los informes sobre este asunto que le han presentado la Policía y la Guardia Civil por separado, ha detectado "divergencias sobre el objeto" del mismo que deben ser aclaradas. El informe conjunto debe ser presentado en su Juzgado antes de las 12 del mediodía del próximo viernes 27 de abril.

Entre otros aspectos, pide que se especifique en este informe si ANV ha sido creado por ETA o dirigida por ésta antes del 2001 y si este partido es un instrumento de ETA-Batasuna en la actualidad, así como si se prevé presentar a las próximas elecciones como continuadora de la formación ilegalizada.

Miembros de Batasuna entre los candidatos

Miembros conocidos de la izquierda abertzale y de la antigua Batasuna han sido incluidos en las listas de ANV en el País Vasco, como el abogado José María (Txema) Matanzas, que figura en el puesto doce de la lista al Ayuntamiento de Vitoria. Txema Matanzas es habitual defensor de presuntos activistas o colaboradores de ETA y ha sido detenido en alguna ocasión.

En las candidaturas de ANV, publicadas hoy en los boletines oficiales, figuran otros nombres conocidos de la izquierda abertzale, como el ex portavoz de Batasuna en las Juntas de Álava, Iñaki Usategi, que va en el puesto tres de la candidatura de ANV a las Juntas Generales de Álava.

Listas de Vizcaya y Guipúzcoa

En Vizcaya, las listas de ANV a las Juntas Generales incluyen a Arantza Urkaregi, que fue concejal de Euskal Herritarrok en Bilbao y encabezó la lista de 2003, y ahora es la candidata número dos de ANV por Bilbao. También se presenta como candidato número seis por Busturia José Ramón Etxebarria, histórico de HB que fue candidato en 2003. En la lista al Ayuntamiento de Bilbao se inscribe también Itziar Lopategi, en la candidatura de AuB de 2003, anulada por el Tribunal Supremo al considerar que era sucesora de Batasuna.

En Guipúzcoa, en la lista de ANV de San Sebastián se presenta como número tres el ex edil de Euskal Herritarrok Josetxo Ibazeta, quien encabezó hace cuatro años la lista de Baga Boga, la candidatura de la izquierda abertzale también anulada por el Tribunal Supremo.

En San Sebastián figuran otras dos personas que se presentaron en la anulada candidatura de Baga Boga. La número 2, Alaitz Jáuregi Elkano, y la número 4, Amaia Victoria Múgica, mientras que el quinto de la lista es el abogado de presos de ETA Aitor Ibero Urbieta. También va en el puesto 20 de la lista a la Alcaldía de San Sebastián Nekane Basauri, que fue concejala de HB elegida en 1995. En las Juntas Generales guipuzcoanas, la candidatura de ANV de la comarca de Bidasoa-Oiartzun está encabezada por María Obdulia Lorenzo de Dios, quien ha trabajado en el área de Inmigración y Diversidad de la ilegalizada Batasuna.

El PSOE pide calma y el PP quiere acción

El PSOE ha asegurado que no hay razones para ponerse nerviosos porque aún hay "margen de tiempo" para actuar contra ANV en caso de que pueda probarse que se trata de una tapadera de Batasuna para colarse en las instituciones. El portavoz de esta formación en el Congreso, Diego López Garrido, se mostraba tranquilo al respecto y garantizó que ningún partido que "tenga una dependencia, apoye directa o indirectamente a ETA va a presentarse a las elecciones".

Los 'populares', en cambio, sostienen que la "falta de determinación" mostrada por el Gobierno y la Fiscalía General del Estado permiten pensar que ANV se convertirá en el nuevo PCTV. El líder de la oposición, Mariano Rajoy, señaló que tenía "la percepción" de que Batasuna busca con ANV "fórmulas" para presentarse a las elecciones y emplazó al Gobierno y a la Fiscalía a que "trabajen" con "determinación, coraje y convicción" para impedir ese "fraude de ley".