Zapatero apela una vez más al consenso en política antiterrorista
El presidente del Gobierno pide al PP que, "después de que han puesto tanto en la crítica, pongan algo para ayudar y apoyar"
Actualizado:José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a pedir el consenso en la política antiterrorista en su comparecencia de hoy en el Senado. El jefe del Ejecutivo ha incidido en que los partidos políticos deben alcanzar un acuerdo para luchar juntos contra el terrorismo y ha pedido al PP que, "después de que ha puesto tanto en la crítica, ponga algo para ayudar y apoyar".
Ante las críticas del portavoz popular, Pío García Escudero, Zapatero ha señalado que no le importan ni las causas ni los responsables del actual desacuerdo, sino que se pueda alcanzar el consenso para prevenir, combatir y buscar el fin de la violencia. Además, ha recordado que tiene intención de reunirse con Mariano Rajoy antes de que termine el periodo de sesiones parlamentario con la esperanza de encontrar "muchos más acuerdos que desacuerdos".
Zapatero ha explicado que él apoyó al Gobierno del PP "en los buenos y en los malos momentos" y considera que esa debe ser la actitud de "cualquier partido responsable, serio y que tenga una mirada de país más allá del interés concreto".
Peticiones de García Escudero
García Escudero ha pedido al presidente del Gobierno que llame a Rajoy "ya", sin esperar a julio, que recupere el Pacto Antiterrorista y la unidad de los demócratas frente a ETA y que hable también con las víctimas. "Empiece a hacerlo y le creeremos". El portavoz del PP cree que es necesario que se "recupere" la firmeza en el cumplimiento de la Ley Partidos para acabar con "la impunidad de la que está gozando Batasuna" e impedir que participe en las próximas elecciones.
En su lista de peticiones, García Escudero incluye también el final del "catálogo de interferencias en el normal desarrollo de la Justicia" y que De Juana "vuelva a la cárcel" porque "está muy recuperado". A su juicio, el Ejecutivo "optó por el camino equivocado, haciendo caso omiso a su programa electoral", lo que ha provocado que "en pocos meses" se haya "retrocedido casi diez años, en la lucha contra ETA". Por ello, ha reclamado a Zapatero que "empiece ya a cumplir su programa" porque, de lo contrario, "pensaremos que quiere llegar al 28 mayo para reanudar su proceso".
Zapatero, irónico
Zapatero ha ironizado sobre el discurso de "consenso y unidad" de García Escudero y le ha advertido de que, para que los ciudadanos crean que desea apoyar al Gobierno, en algún momento tienen que hacer un discurso "constructivo". Tras subrayar que "la verdad siempre gana a la falsedad", ha recordado que fue él quien "pensó, diseñó y propuso" al Gobierno del PP el Pacto Antiterrorista, que es "un hijo de nuestra política".
El presidente del Gobierno, ha destacado que para que el Pacto funcione la oposición también debe respetarlo, y que siempre ha defendido, con alto el fuego o sin él, que el fin de la violencia "no puede representar jamás ningún precio político". También ha pedido al PP que evite el debate "absurdo" sobre la debilidad o el fortalecimiento de ETA, "profundamente negativo para los intereses generales", y ha ironizado sobre la argumentación de quienes sostienen que ETA estaba con ellos acorralada y al tiempo defienden su participación en el 11-M.