La Bolsa sufre la segunda mayor caída del año por el desplome inmobiliario
Las inmobiliarias y constructoras, contagiadas por el derrumbe de Astroc, arrastran al Ibex-35 por debajo de los 14.600 puntos
Actualizado:El parqué madrileño ha cerrado hoy con descenso del 2,73%, con lo que se ha anotado la segunda mayor caída del año, que situó al Ibex 35 por debajo de los 14.600 puntos, en una jornada sin ningún valor en positivo y con el sector inmobiliario y de construcción protagonizando las caídas, tras los fuertes y continuados recortes de Astroc.
El Ibex 35 se ha situado en 14.578,7 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid ha perdido un 2,62%, hasta las 1.615,8 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado ha retrocedido un 2,61% y se colocó en 3.699,1 enteros.
Inmocaral ha encabezado los descensos del selectivo con fuertes pérdidas del 11,27% y un precio de 4,33 euros, en una jornada en la que las constructoras e inmobiliarias acumularon los mayores descensos. De este modo, dentro del Ibex 35 SyV bajó un 8,15%, FCC se dejó un 6,7%, Metrovacesa un 4,55%, ACS un 3,99% y Ferrovial un 3,62%. Por otro lado, en el mercado continuo las caídas más pronunciadas fueron para Urbas (-13,24%), Colonial (-12,62%), Inmocaral (-11,27%), Fadesa (-11,06%) y Astroc (-9,48%).
Astroc cree que sus acciones se han sobrevalorado
Mientras, el presidente de Astroc, Enrique Bañuelos, ha comparecido nate los medios para intentar explicar el desplome sufrido por su compañía en el mercado bursatil. Bañuelos ha reconocido que el bajón es consecuencia de una "subida desmesurada", que se acentuó tras la entrada en su accionariado a finales de 2006 del presidente de Inditex, Amancio Ortega.
Bañuelos ha explicado que con la llegada de Ortega se generaron unas expectativas en el mercado que provocaron una escalada, desde el entorno de 38 euros hasta un máximo de 75 euros, que el mercado está corrigiendo ahora. Asimismo, Bañuelos ha dicho que, aunque ha cumplido con la normativa vigente de manera escrupulosa y transparente, "puede que no hayamos explicado al mercado adecuadamente cuáles son las actividades de la compañía y su modelo de negocio".
Desaceleración gradual, según el Banco de España
El Banco de España está convencido de que el mercado inmobiliario y de la construcción se desacelerará de una manera "suave" y "gradual", independientemente de que las acciones de las compañías de este sector se hayan desplomado en la Bolsa.
Según el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, factores como la inmigración y el crecimiento del empleo seguirán impulsando el dinamismo en este segmento en los próximos años y que impedirán que haya un frenazo brusco.
La Bolsa nunca se mueve con suavidad y, por tanto, no puede ser reflejo de lo que vaya a ocurrir en el futuro en un sector, ha defendido el gobernador, quien considera que las constructoras e inmobiliarias se están desplomando y que, por tanto, el mercado está seleccionando entre unas y otras.