![](/RC/200704/18/Media/chonbc--200x200.jpg?uuid=d101da18-ee05-11db-924f-d8b42d159ba8)
Cho Seung-Hui: «Tuvieron millones de oportunidades para evitar lo de hoy»
Entre ambas masacres, el asesino de Virginia envió a la NBC un paquete con fotografías, vídeos y escritos
Actualizado: GuardarEntre el primer y el segundo tiroteo ocurridos el lunes en la Universidad de Virginia, Cho Seung-Hui, el alumno que presuntamente mató a 32 personas, envió un paquete con fotografías, vídeos y escritos a la televisión NBC, que ha sido abierto este miércoles en la sede de la cadena en Nueva York.
Cho asesinó a tiros a dos personas poco después de las siete de la mañana en la residencia estudiantil West Ambler Johnston Hall, cercana a la suya. Tras un intervalo de dos horas en el que no se sabe qué hizo, abría fuego en Norris Hall, un edificio de aulas, donde mató a otros 30 antes de suicidarse.
El paquete, cuyo contenido ha definido como "perturbador" el director de noticias de la cadena, Steve Capus, fue enviado entre esas dos horas y recibido el martes en la cadena, pero, al no estar dirigido a un destinatario en concreto, no se abrió hasta el miércoles.
Capus precisa que fue entregado "inmediatamente" a la policía. El superintendente de la policía estatal de Virginia, Steven Flaherty, consideró en rueda de prensa que el contenido "puede ser un componente muy nuevo y clave para la investigación".
El legado del presunto asesino
La NBC ha revelado en su página web algunos detalles sobre el contenido del paquete enviado por Cho, que incluye un manifiesto de 1.800 palabras en el que expresa su rabia y resentimiento.
También incluye vídeos en los que el presunto asesino de 32 personas habla a la cámara -a veces en una voz tan queda que resulta imperceptible- después de haber cometido los primeros dos asesinatos.
El joven asegura que "no quería hacer lo que hizo" y que "ustedes tuvieron millones de oportunidades y medios para evitar lo de hoy". Además, defiende que "decidieron derramar mi sangre, me arrinconaron y me dieron una sola opción" y añade que "la decisión fue suya, ahora tienen las manos manchadas de sangre y nunca podrán lavárselas".
Antecedentes violentos
El carácter suicida y violento de Cho Seung-Hui no afloraró de forma sorpresiva el lunes pasado. Este miércoles, la policía reveló que el presunto autor de la masacre fue tratado en un centro mental en 2005 por molestar a mujeres en el campus.
Las autoridades de la Universidad han reconocido que Cho fue llevado a un centro hospitalario para un tratamiento psicológico ante la posibilidad de que pudiera cometer suicidio.
También algunos de sus profesores han narrado que en sus trabajos literarios mostraban su naturaleza violenta y resultaban muy "perturbadores". Pese a presentar muchos antecedentes conflictivos, Cho Seung-Hui nunca fue detenido.