![](/RC/200704/17/Media/educacion--200x160.jpg?uuid=14b5c3c0-ecc9-11db-8e5b-9c1ae96d29bf)
El Bachillerato permitirá cursar materias de segundo aprobando más del 50% de primero
La nueva LOE propone que los alumnos "conserven" las asignaturas aprobadas y entren en contacto con el curso siguiente
Actualizado: GuardarLos alumnos de primero de Bachillerato que aprueben más de la mitad de las materias cursadas -pero no puedan pasar a segundo- sólo tendrían que repetir las suspensas y, al mismo tiempo, podrían estudiar algunas de segundo.
Hasta ahora el estudiante promociona a segundo con un máximo de dos suspensos y repite el curso completo si son más.
La propuesta de Ley Orgánica de Educación (LOE) presentada por el Ministerio de Educación y Ciencia pretende que los alumnos consoliden los resultados aprobados en el primer curso a la vez que se les "introduce en la dinámica del curso superior", según ha afirmado el secretario general de Educación, Alejandro Triana.
La propuesta, que recoge la que sería la nueva regulación de la promoción entre cursos, se debatirá con las comunidades autónomas el próximo 24 de abril.
Claves de la nueva LOE
Carga lectiva La nueva propuesta reforzaría la carga lectiva de las asignaturas propias de cada modalidad de Bachillerato, que pasaría a 540 horas (90 por materia), mientras que los desarrollos de la LOGSE establecían 420 y los de la LOCE 450.
Modalidades de Bachillerato Serán tres: Artes, que tendrá dos vías (Escénicas y Plásticas), Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
Materias comunes Todos los alumnos estudiarán materias comunes, entre ellas la nueva "Ciencias para el Mundo Contemporáneo" y "Filosofía y Ciudadanía".
Optativas Las decidirá cada comunidad y podrá elegirse también otra asignatura de modalidad, de manera que podrían cursarse hasta siete asignaturas de la misma modalidad de Bachillerato.
Asignaturas mínimas El Gobierno también establecerá qué materias deberán estudiarse como mínimo en segundo de Bachillerato, ya que la futura prueba de acceso a la universidad versará sobre éstas.
Horarios para contenidos básicos El Ministerio regulará el 55 y el 65% de los horarios escolares para los contenidos básicos según se trate de comunidades con lengua cooficial o no, respectivamente.
Régimen ordinario La nueva Ley Orgánica de Educación dice que los alumnos podrán permanecer cursando el Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años.
Materias de modalidad Serán fijadas por el Gobierno central y el alumno deberá elegir seis, de las que una podrá ser de otra modalidad:
Artes Plásticas, Imagen y Diseño:Cultura Audiovisual, Dibujo Artístico I y II, Dibujo Técnico I y II, Diseño, Historia del Arte, Técnicas de Expresión Gráfico-plástica, Volumen.
Artes Escénicas, Música y Danza: Análisis Musical I y II, Anatomía Aplicada, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual, Historia de la Música y de la Danza, Lenguaje y Práctica Musical y Literatura Universal.
Ciencias y Tecnología: Biología, Biología y Geología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Dibujo Técnico I y II, Electrotecnia, Física, Física y Química, Matemáticas I y II, Química, Tecnología Industrial I y II.
Humanidades y Ciencia Sociales: Economía, Economía de la Empresa, Geografía, Griego I y II, Historia del Arte, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I y II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II y Literatura Universal.