Abogada de la familia de Betsabé./LA VOZ
SUCESOS | DENUNCIA

La familia de venezolana hallada muerta en una maleta denuncia maltrato por las autoridades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Teresa Giraldo, portavoz y apoderada de la familia de Betsabé Allaín, la joven venezolana de 22 años cuyo cadáver fue hallado la pasada semana enterrado en una maleta en Puerto Real, denunció hoy el "maltrato" recibido por las autoridades españolas sobre este caso de violencia doméstica.

En rueda de prensa en la sede de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz, Giraldo relató la situación vivida por la familia de la víctima desde que tuvieron la primera comunicación de su esposo, el gaditano Juan Miguel Vilar, de 26 años, quien se suicidó el pasado sábado en los calabozos de la comisaría de El Puerto con su propio cinturón tras prestar declaración, al ser el principal sospechoso.

Dos días después de desaparecer la joven el 8 de octubre, Vilar presentó una denuncia ante la Policía y sólo cuatro días después llamó a la familia en Venezuela para decirle que Betsabé le había llamado para pedirle sus pertenencias y el pasaporte, por lo que cambió la primera denuncia por abandono del hogar.

Tras otra denuncia puesta por la madrina de la víctima el 14 de octubre, esta vez en la comisaría de Parla (Madrid), la Policía archivó el caso días después, "creyendo la versión de Juan Miguel de que se había marchado con otro hombre, aún cuando desde el principio se apuntaron las discordancias en los testimonios de él".

Según Giraldo, a la madre de Betsabé, Elisabeth Robles, "se le dice que ella viene de un país subdesarrollado donde no es normal que las mujeres abandonen a sus maridos, lo que significa, además de un maltrato por parte de las autoridades, un atropello contra todas las mujeres".

En este sentido, apuntó a una violación "constante" de los derechos de defensa de los inmigrantes en España, manifestando que la Policía Nacional tuvo un trato "preferencial" por las declaraciones del presunto asesino, así como por ofrecer a algunos medios de comunicación ciertos detalles, "que están bajo secreto de sumario, como la pulsera con el nombre de Betsabé que se encontró en el cadáver".

Consideró una "falta clara" y una "dejación de funciones de la Policía" que Juan Miguel se llegara a suicidar en los calabozos "porque no se siguieron los protocolos de seguridad".

Giraldo, una mujer que ha sido víctima también de malos tratos, aseguró que ambas familias están "bastante golpeadas" y criticó la Ley de Violencia de Género, "que no sirve para nada", asegurando que ella está viva "porque alguien oyó mis gritos, si no, mi cuerpo también habría podido quedar enterrado en el monte".

Por su parte, el presidente de la APDHA, Rafael Lara, exigió una investigación "exhaustiva" de los acontecimientos para depurar responsabilidades.

Recordó que la joven venezolana es la víctima número 21 de la violencia doméstica en España, al tiempo que Juan Miguel "hace el número 23 en muertes bajo custodia del Estado".

María Teresa Giraldo presentará mañana ante el juzgado de Puerto Real su acreditación como apoderada de la familia de la joven para poder trasladar los restos de Bestsabé hasta Maracaibo, su localidad natal, donde será enterrada.