![](/RC/200704/16/Media/M1-1792037946--200x160.jpg?uuid=2913bba0-ec39-11db-afc9-611c84b4ad6b)
Al menos 33 muertos tras dos tiroteos en una universidad de Virginia
El supuesto agresor se encuentra entre las víctimas, aunque se desconoce si fue abatido por la Policía o se suicidó
Actualizado: GuardarLa matanza de al menos 33 personas en sendos tiroteos ocurridos en la Universidad Politécnica de Virginia ha conmocionado tanto a la comunidad universitaria como al país, donde el derecho a portar armas emana de la propia Constitución.
La policía ha confirmado en rueda de prensa el número de víctimas, así como que se registraron dos tiroteos. En el primero, en el que falleció dos personas, tuvo lugar a las 7.15 de la mañana del lunes -hora local- en la residencia de estudiantes West Ambler Johnston.
Dos horas más tarde se produjo un segundo tiroteo en el Norris Hall, en la facultad de Ingeniería, en el que fallecieron las demás víctimas, la mayoría de ellas alumnos de una clase de alemán que el agresor cerró.
Se han contabilizado alrededor de 30 heridos, de los que 15 han sido trasladados a varios hospitales locales. Algunos de ellos graves, por lo que no se descarta que pueda aumentar la cifra de muertos. Varios estudiantes han sufrido traumatismos cuando intentaban escapar del tiroteo saltando por las ventanas de los edificios.
Incongnitas sobre el agresor
La policía local ha confirmado en rueda de prensa que la masacre es obra de un solo pistolero, que se suicidó tras el segundo ataque, y aunque no ha dicho si se trata de un estudiante, parece admitir la existencia de algún tipo de conexión con la Universidad.
Fuentes policiales han señalado investigan a lo que llaman "una persona de interés" sin especificar más. Según los periódicos nacionales, que recogen testimonios de los estudiantes que escucharon el primer tiroteo, podría tratarse de un novio despechado.
El atacante no llevaba ningún tipo de identificación y, según fuentes policiales, ha sido imposible su identificación inmediata a causa de las heridas que ha sufrido en su cabeza y se intenta establecer su intentidad a través de las armas halladas junto a su cadáver.
Bush, "horrorizado"
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha manifestado estar "horrorizado": "Nuestra nación está conmocionada y entristecida por la noticia de los tiroteos (...). Laura y yo y muchos en toda la nación estamos rezando por las víctimas y sus familias" y todos los afectados por "esta terrible tragedia".
"Las escuelas deben ser lugares seguros, santuario y de aprendizaje. Cuando ese santuario se viola, el impacto se siente en todas las aulas estadounidenses y en todas las comunidades" del país, observó Bush, en alusión a otros actos de violencia en centros de estudio en el país.
A su vez, Charles Steger, presidente de la Universidad, ha calificado el crimen de "tragedia de proporciones monumentales", ha asegurado que "la universidad está conmocionada y horrorizada" y ha ofrecido "mis más profundas y sinceras condolencias" a los familiares de las víctimas.
Mensajes de condolencia
"Conmocionada y entristecida" se ha mostrado al conocer el suceso la reina Isabel II de Inglaterra, que tiene previsto visitar Virginia durante el viaje a EEUU que hará junto a su marido, el duque de Edimburgo, a principios de mayo próximo.
En su nombre y en el del pueblo francés, el presidente de francia, Jacques Chirac, ha expresado su "horror" y su "total solidaridad", al transmitir su "más triste pésame" al presidente de EEUU, George W. Bush, y a las familias de las víctimas de la matanza.
Luto y estado de emergencia en Virginia
El gobernador de Virginia, Tim Kaine, ha declarado la emergencia en el estado tras los tiroteos y ha autorizado el envío de personal y equipos para acudir en ayuda de las autoridades universitarias.
También ordena que todas las banderas en el estado ondeen a media asta en todos los edificios públicos como señal de duelo por la tragedia.
Evacuados unos 26.000 estudiantes
Las autoridades ordenaron la evacuación del recinto, que alberga a unos 26.000 estudiantes, y la suspensión de clases durante dos días. Además, han establecido sesiones de ayuda psicológica para los supervivientes, ha dicho Steger.
Se trata de la peor matanza universitaria en la historia de EEUU, que ha hecho recordar los asesinatos de la escuela Columbine en abril de 1999, cuando dos estudiantes mataron a doce alumnos y un profesor antes de suicidarse.
La prensa local ha indicado que, la semana pasada, las autoridades de la Universidad recibieron dos amenazas de bomba, aparentemente dirigidas contra los edificios de ingeniería.