El Ayuntamiento de San Roque pide a la Junta que "actúe con contundencia" ante la última fuga de azufre
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de San Roque, municipio donde está ubicada la planta de recuperación de azufre de Cepsa que sufrió una fuga el pasado sábado, ha elaborado un documento que mañana remitirá a la Consejería de Medio Ambiente pidiendo "contundencia", tanto si el incidente fue producto de un fallo mecánico o de una negligencia.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento sanroqueño, Miguel Núñez (PSOE), explicó que insistirá ante la Consejería de Medio Ambiente para que lleve a cabo la investigación "más minuciosa posible" para averiguar si la fuga de azufre se debió a un fallo mecánico y, en tal caso, "que se pare la producción hasta conseguir que todo funcione correctamente".
Por otra parte, si lo ocurrido el pasado sábado es debido a una negligencia de un departamento o una persona de la planta "que se actué con contundencia y se aplique todo el peso de la Ley", aseveró Núñez.
El edil aseguró que ni la población ni el Ayuntamiento de San Roque "estamos en contra del progreso, pero queremos que se cumple toda la normativa medioambiental vigente y se actúe en consecuencia". En esta línea, recordó que la Consejería de Medio Ambiente abrió una mesa de trabajo en San Roque para desarrollar el plan de calidad ambiental en el Campo de Gibraltar por el cual "ha habido una serie de mejoras", como el cumplimiento del decreto de la Junta que obliga a las refinerías a usar un fuel con menos cantidad de azufre.
También se refirió a "una serie de mejoras" en cuanto a las emisiones de mejoras y en una "gran inversión" contra la contaminación, por lo que abogó por "seguir en esta línea para corregir ciertos errores que estamos sufriendo", advirtiendo de que "no vamos a ser permisivos con estas situaciones porque causan molestias y ponen en riesgo la salud de la ciudadanía de la Bahía de Algeciras".