Los ecuatorianos apoyan a Correa y dicen que «Sí» a una nueva Constitución
Según los primeros datos, el 78,1% de los votantes respalda la propuesta presidencial de crear una Asamblea Constituyente
QUITOActualizado:Los ecuatorianos respaldan de forma mayoritaria la propuesta del presidente Rafael Correa de establecer una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna para el país, según se deprende de los primeros sondeos tras el reféndum celebrado este domingo.
Una encuesta a pie de urna realizada por la firma Cedatos arroja que el "Sí" a la redacción de una nueva Constitución ganaría por el 78,1%, frente al 11,5% del "No". Este sondeo establece que los votos nulos representarían el 7,1%, y los sufragios en blanco el 3,3%.
El presidente Correa ha recibido con optimismo la noticia y ha apuntado que se trata de un triunfo del pueblo, pues, a su juicio, es una muestra de que quiere un cambio y de que ya no se deja intimidar por los políticos tradicionales.
"El país -ha dicho- ha cambiado definitivamente, el miedo quedó atrás, nuevamente esa vieja táctica de las mafias y los mismos de siempre, de llenar de miedo y sembrar incertidumbre, ha fracasado. El pueblo ecuatoriano ya no se deja engañar".
Descarta influencias de Chavez o Bush
En una rueda de prensa después de conocer los resultados extraoficiales de referéndum, Correa ha asegurado que la "oligarquía" ha intentado encasillar a la opinión pública en que "o se es chavista o se es partidario de Bush".
"Díganme, ¿en qué se parece el proyecto de Chávez a nosotros?", preguntó el jefe de Estado, al añadir que su gobierno "tiene un proyecto de ecuatorianos y para ecuatorianos".
Reacciones
Por su parte, el presidente del Congreso de Ecuador, Jorge Cevallos, ha expresado su confianza en que, tras el triunfo del "Sí" , vuelva la tranquilidad política al país "y que el Congreso nacional recupere también la normalidad".
Pese a la derrota que ha sufrido la opción que defendía -el "No- el ex presidente ecuatoriano Osvaldo Hurtado, cabeza de la opositora Unión Demócrata Cristiana (UDC), ha asegurado que seguirá "luchando por la democracia" y ha dicho que el Gobierno del izquierdista Correa pertenece al "socialismo arcaico" y al "neofascismo".
Jornada marcada por la normalidad
La normalidad ha sido la tónica durante la jornada electoral y al mediodía, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta, aseguraba a los periodistas que, salvo retrasos en la apertura de algunas mesas, la jornada se desarrollaba con "total normalidad".
Algunos de los 57 diputados que fueron destituidos por el TSE, a los que se suspendieron por un año los derechos electorales, acudieron a votar, pero no se les permitió.
El jefe de la misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno Enrique Correa, espera que Ecuador, tras el referéndum de hoy, ponga fin a la beligerancia política que ha afectado al país en la última década y que construya un proyecto de consenso.