El lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe, durante un discurso. / REUTERS
terrorismo

Ibarretxe anuncia una consulta en esta legislatura «haga lo que haga ETA»

El lehendakari afirma que tras el atentado de Barajas la "situación es muy delicada" en los partidos vascos y, especialmente, en Batasuna

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe, ha alertado hoy sobre "la delicada situación" política del País Vasco y ha afirmado que los terroristas "pueden volver a hacernos sufrir", pero ha asegurado que, "haga lo que haga ETA, daré la palabra al pueblo en esta legislatura".

En una entrevista ofrecida por el periódico guipuzcoano Diario Vasco, Ibarretxe ha expuesto que tras el atentado de Barajas la "situación es muy delicada" en los partidos vascos y, especialmente, en Batasuna, y que ETA junto al resto de la izquierda abertzale sabe que aquella bomba, "además de matar a dos personas inocentes, constituyó un enorme error que puso patas arriba el proceso de paz".

Así, ha lamentado que, en lugar de trasladar a la sociedad que la violencia "se ha acabado", la banda terrorista evidencia que "está organizando comandos, como es el caso del Comando Donosti". Sin embargo, el lehendakari pide a los vascos que no pierdan la esperanza porque "a pesar de que ETA está ahí y puede volver a atentar, estoy convencido de que la etapa violenta está próxima a su fin de una vez y para siempre".

Ibarretxe ha explicado que "no podemos estar esperando lo que haga ETA" por lo que ha anunciado que trabajará para cumplir la palabra que dio a la sociedad vasca, cuando ha asegurado que "el proceso iba a acabar en una consulta democrática" y ha vaticinado que podría realizarse en esta legislatura.

Sobre posibles pactos para gobernar las diputaciones forales y los ayuntamientos, Ibarretxe ha apostado por repetir la fórmula que sostiene a su Gobierno -PNV, EA y EB-, como "un gran activo para la estabilidad y la centralidad de este país", aunque ha añadido que si con esas formaciones no se alcanzaran las mayorías necesarias, "no descarto a priori ninguna posibilidad de acuerdo con ninguna formación".