El PP responde al PSOE acusándole de usar el 11-M para tapar su fracaso con ETA
La declaración de dos ex mandos policiales en el juicio por la masacre de Madrid ha provocado un nuevo episodio de crispación
Actualizado: GuardarLa pugna entre el PSOE y el PP a cuenta del 11-M se ha recrudecido este jueves. Los socialistas, por medio de José Blanco, han dicho que Aznar, Rajoy y Acebes estaban en deuda con los españoles y la verdad mientras que los populares han respondido acusando al partido gobernante de volver a utilizar el 11-M para "para tapar el fracaso de la política de diálogo con ETA".
El principal partido de la oposición ha hecho público esta tarde un comunicado con el que responde al PSOE que hizo pública una declaración en la que afirma que los líderes del PP Mariano Rajoy, José María Aznar y Ángel Acebes "están en deuda con los españoles y con la verdad", y confió en que demuestren "el sentido de la ética democrática" y "obren en consecuencia".
Blanco ha acusado esta mañana al Gobierno de Aznar de atribuír la autoría del atentado a la banda terrorista ETA a pesar de saber el mismo día 11 de marzo de 2004 que el atentado "lo cometieron terroristas islamistas". El Ejecutivo de Aznar "mintió deliberadamente porque interpretó que la versión falsa convenía más a sus intereses que la verdadera", ha asegurado Blanco, que confia en que Aznar, Rajoy y Acebes demuestren "el sentido de la ética democrática" y "obren en consecuencia", en relación con el 11-M.
"El PSOE ha hecho de la mentira una estrategia política y electoral", asegura el PP, que acusa a los socialistas de "mentir" para "tapar los GAL y para tapar la corrupción" y de "mentir" del 11 al 13 de marzo y en todo el "proceso de negociación con ETA". "Mintieron cada vez que han negado los contactos con ETA y Batasuna, mintieron de manera descarada cuando afirmaron solemnemente que habían verificado la voluntad inequívoca de ETA de abandonar las armas y mienten cuando niegan la conexión entre ETA y el PCTV", precisa el PP .
En opinión del partido presidido por Mariano Rajoy, la declaración de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, leída por José Blanco, responde a una "burda estrategia de mentira y manipulación con el objetivo de desviar la atención de sus gravísimas responsabilidades en la negociación con ETA".
Las cuatro "mentiras" de Blanco
En su comunicado, el PP detalla cuatro "mentiras" de Blanco, la primera cuando dijo que ayer "las personas que dirigieron la investigación policial declararon en sede judicial que el mismo 11 de marzo por la tarde, el Gobierno tenía información suficiente para saber que el atentado no era obra de ETA, sino de terrorismo islámico". Los populares afirman que los mandos policiales "no declararon en ningún momento que tuvieran información suficiente para afirmar que el atentado no era de ETA, sino del terrorismo islámico".
La "segunda mentira" de Blanco es cuando afirmó que ayer "quedó en evidencia, en sede judicial, que durante esos días la policía transmitió una información al Gobierno y el Gobierno transmitió una información contraria a los ciudadanos". En opinión del PP , las declaraciones de los mandos policiales "confirman la veracidad de las informaciones dada a la opinión pública por el Gobierno del PP entre los días 11 y 13 de marzo".
En respuesta a la "tercera mentira", el PP señala que "jamás ha cuestionado el trabajo de la Justicia ni de los funcionarios honestos, que se esfuerzan en esclarecer el 11-M", mientras que "el único que ha obstaculizado la investigación ha sido el PSOE". Por último, para responder a la "cuarta mentira" el PP dice que "quienes, por segunda vez, están intentando convertir una de las mayores tragedias que ha sufrido España en una oportunidad electoral son Zapatero, Blanco y Rubalcaba".