Elena Espinosa entrega licencias a pescadores españoles./ EFE
ACUERDO CON LA UE

Los pesqueros españoles vuelven hoy a faenar en aguas marroquíes

La ministra de Agricultura y Pesca asistirá a la salida de los primeros barcos que volverán a Marruecos tras ocho años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pesqueros españoles volverán hoy a faenar en aguas de Marruecos por primera vez desde 1999, gracias al acuerdo bilateral entre la Unión Europea y el país africano.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, asiste hoy a la salida desde el puerto de Barbate (Cádiz) de los primeros siete barcos españoles que volverán a pescar en aguas marroquíes, que las embarcaciones comunitarias abandonaron hace ocho años.

Estos pesqueros de la flota cerquera andaluza partirán hacia el puerto de Tánger en Marruecos, donde pasarán la inspección y la verificación técnica y se dirigirán a continuación a los correspondientes caladeros.

Un centenar de pesqueros beneficiados

El acuerdo de pesca sellado entre la UE y Marruecos para renovar el expirado en 1999 permite pescar en aguas del país africano a 119 barcos europeos, de los que un centenar son españoles. Por comunidades autónomas, cuentan con licencia 42 barcos de Andalucía, 37 de Canarias, 17 de Galicia, dos de Cantabria y dos de País Vasco.

Los barcos comunitarios podrán pescar un total de 60.000 toneladas anuales de especies pelágicas, a cambio de una compensación económica de la UE a Marruecos de 36,1 millones de euros durante los cuatro años de vigencia del acuerdo.

Además, el sector pesquero marroquí se beneficiará de 13,5 millones de euros anuales para la modernización de la flota, la reestructuración de la pesca artesanal y el desarrollo de la investigación científica.