Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
¡Qué delicia!. La avenida sin un solo coche. Es sólo un espejismo, en unos cuantos minutos vuelve el caos.
la manifestación en apoyo a delphi

Decenas de miles de personas sufren el desencanto porque la protesta no recibe el masivo respaldo que tuvo la del 1 de marzo

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

20:25 Termina la manifestación después de que el periodista de Canal Sur, Modesto Barragán leyera el manifiesto contra el cierre de Delphi y reclamando a la Junta que frene "el terrorismo industrial" de la compañía y que utilice todos los medios legales a su alcance para mantener la actividad. Entre los manifestantes cierto desencanto porque la protesta no ha logrado el respaldo masivo de la primera ocasión.

20:05 La manifestación ha llegado ya a la Plaza del Ayuntamiento y se prepara para la intervención de los líderes sindicales.

19:35 Canal sur Radio da la cifra de 60.000 personas interviniendo en la manifestación de hoy.

19:30 Llegamos a Puerta Tierra y la imagen es la de casi toda la avenida llena de gente. Desde esta perspectiva no se aprecian los huecos pero la realidad es que puede haber varias decenas de miles de personas.

19:25 La cabeza de la manifestación empieza a llegar a Puerta Tierra. De ahí a la Plaza del Ayuntamiento. A este ritmo la avenida aún seguirá cortada al menos una hora más.

19:20 La primera cifra que se escucha es la de 40.000 personas. Es día de ser generoso.

La manifestación se detiene para que el programa de Canal sur 'Andalucía Directo' realice una conexión también en directo.

19:15 Sí esta. El delegado de empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, se encuentra entre los manifestantes, lo que ocurre es que se ha quedado tan atrás y nadie lo veía. Para que conste.

19:10 Mucho desencanto. Por momentos la marcha se queda en silencio y se respira cierto aire de resignación. Parece más una marcha de resignación.

19:05 El candidato socialista a la alcaldía de Cádiz, Rafael Román, esta vez sí ha acudido a la manifestación aunque marcha por detrás de la cabecera.

19:00 ¿Dónde está la Junta? Tal y como ocurrió en la primera manifestación muchos echan de menos la presencia de representantes de la Junta de Andalucía.

18:55 Las campanas de la Iglesia de San José y las del colegio San Felipe Neri han comenzado a sonar al paso de la manifestación en señal de apoyo de la Iglesia a los trabjadores de Delphi.

18:50 La empresa malagueña Vitelcom ubicada en el parque tecnológico y con un expediente de extinción de toda la plantilla, se ha sumado a la manifestación.

18:40. Poco ánimo. Los trabajadores de Delphi y el posible cierre de la factoría no han conseguido movilizar a la ciudadanía de la Bahía. La manifestación marcha con muchos huecos y con escasos ánimos entre los manifestantes.

18:30. La presencia de los políticos es bastante menor a la de la primera manifestación en Cádiz aunque no faltan los alcaldes de Chiclana, José María Román, Puerto Real, Barroso, Cádiz, Teofila Mártínez, El Puerto, Fernando Gago, Sanlúcar, Laura Seco, Jerez, Pilar Sánchez, Conil, Antonio Roldán así como el presidente de la Diputación Francisco Cabaña.

18:20. La CGT se desmarca de la cabecera y marcha por detrás tras una pancarta con el lema "Contra el Terrorismo patronal. No a la pérdida de trabajo en Delphi". Junto a las tradicionales camisetas amarillas hoy son muchos los que visten el color naranja con la leyenda "No al robo de 4000 familias en la Bahía" y "Chaves, Zapatero: soluciones ya. Delphi no se cierra".

18:15. La manifestación se ha detenido a la altura de Puerta del Mar, a la espera de que vayan llegando algunos autobuses retardados por los problemas de tráfico en los accesos. La cola sigue en la Plaza Ingeniero de La Cierva.

18:05. La avenida ya está completamente cortada al tráfico y siguen llegando cientos de personas a la Plaza Ingeniero de La Cierva. Al final, las banderas de CCOO, UGT Y USO marchan conjuntas en la cabecera en cuya pancarta se puede leer "Por el empleo, Delphi no se cierra. Huelga General 18 abril".

La Concentración está encabezada por el Comité de Empresa de la factoría y por los líderes sindicales de CCOO y UGT.

A esta hora muchos menos participantes que en la multitudinaria concentración del pasado día 1 de marzo.