arrastreros y pesqueros de cerco

Una concentración de barcos en el muelle de Chipiona reivindica la pesca en la zona C de reserva del Guadalquivir

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 25 barcos de Sanlúcar dedicados a la pesca de la chirla, apoyados por arrastreros y pesqueros de cerco, están concentrados en el muelle gaditano de Chipiona en demanda de que la Junta les permita faenar en la zona C de reserva del Guadalquivir, según informó una portavoz de los afectados.

Los pesqueros están llegando al muelle chipionero y, según los cálculos de la portavoz, se juntarían unos 80 que podrían hacerse a la mar, ocupando la zona de reserva del Guadalquivir en protesta por el cierre del espacio, tal como hicieran el pasado 30 de marzo.

La protesta de hoy es consecuencia de que en la Consejería de Agricultura y Pesca "nadie nos hace caso", ya que desde la última, el día 30, el sector decidió dar un tiempo a la Junta, por el cambio en la Dirección General de Pesca, para mantener una reunión sobre la situación, pero desde entonces, el consejero, Isaías Pérez Saldaña, "tiene la confusión de que queremos faenar en la zona B".

En el muelle chipionero, los protagonistas de la protesta se han entrevistado con los biólogos encargados de los estudios de la viabilidad de la zona de reserva para pescar, según esta afectada, quien explicó que los han invitado a montarse en sus barcos y se han puesto a su disposición para sus investigaciones.

Según relató la portavoz a Europa Press al inicio de las protestas, la zona donde siempre pescaban la chirla "fue cerrada y considerada zona de reserva" lo que provocó que "la mitad de los barcos no pueden salir porque ya tenemos que faenar muy lejos, a unas 20 millas, y no compensa el gasto en gasoil por un precio tan bajo del producto y la competencia de otros países", principalmente Italia.

A su juicio, "cada vez estamos más sometidos", ya que antes del cierre de la zona de pesca del sector, "limitaron los kilos de chirla a 200, cosa que no sufren los pescadores italianos y portugueses, en quienes tenemos una competencia desleal". Además el lunes 2 se inició un paro biológico que, a su juicio, "no compensa".