La Constitución 1812 será candidata a Patrimonio Europeo
Actualizado: GuardarLa ministra de Cultura, Carmen Calvo, presentará la Constitución de 1812 como candidata a Patrimonio Europeo, categoría puesta en marcha recientemente por representantes ministeriales europeos.
Además de la Constitución de 1812, el Ministerio presentará las candidaturas de Yuste, Finisterre, el Archivo de la Corona de Aragón y la Residencia de Estudiantes.
Calvo, que anunció esta presentación en declaraciones a los periodistas antes de presidir la entrega de los Premios Nacionales de Bellas Artes 2005 y 2006 en la Diputación de Cádiz, aseguró que considera una "buena idea" que la Constitución de 1812, conocida como 'La Pepa', aspire a ser Patrimonio de la Humanidad, pero optó por la vía Europea, "para que los europeos hagan de este texto constitucional liberal una parte de la Historia de Europa".
En su opinión, los españoles deben poner "en valor internacional" lo que representó una Constitución originaria que después copiaron otros países, ya que además se hizo "de manera ejemplar, como no hizo otra potencia imperialista y colonialista, ya que fuimos los únicos que dimos amparo a los diputados de las colonias".
Así, abogó por incorporar la Constitución de 1812 a las candidatas a Patrimonio Europeo para que sus ciudadanos "se puedan ver reflejados en una Constitución modernísima y ejemplar, que quiso incorporar a sus colonias en pie de igualdad a través de sus diputados que llegaron a Cádiz".
En este sentido, Calvo apostó por "pelear" para que 'La Pepa' "sea un ejemplo de lo que ocurrió en un momento muy diferente a la democracia que ahora vivimos" y expresó su "especial alegría como profesional constitucionalista" de trabajar en esta línea para que los europeos hagan de la Constitución alumbrada en Cádiz "una parte de su historia".