HUELGA

Los trabajadores de Tranvías Cádiz-San Fernando convocan una huelga el 2 mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 230 trabajadores de la compañía de Tranvías Cádiz-San Fernando están llamados a secundar una huelga de 24 horas a partir del 2 de mayo por la "intransigente" postura de la dirección de la empresa de no querer regular una mejor distribución de la jornada máxima y mínima diaria.

La asamblea de trabajadores de la compañía de Tranvías decidió anoche apoyar "por unanimidad" la huelga, respaldados por UGT y CCOO, y que ha sido promovida por el "bloqueo y la falta de avance" en la negociación del convenio colectivo de empresa, explicó el secretario general del transporte de CCOO, Eduardo Formanti.

Los trabajadores denuncian la actitud "intransigente" de la empresa de no querer regular mejor la distribución de la jornada máxima y mínima, que actualmente está en 9 horas y 15 minutos.

Asimismo, mostraron su disconformidad con la actitud del concejal de transportes del Ayuntamiento de Cádiz, Francisco Carnota, "que al parecer va en la negociación conjuntamente y en la misma postura que la dirección de la empresa, ya que no atiende a los trabajadores de Tranvías representado por su comité de empresa".

El preaviso de huelga afecta a todos los trabajadores de la compañía de Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca, unos 230 incluidos los eventuales, que están llamados a secundar paros de 24 horas los días 2, 3, 4 y del 21 al 25 de mayo, así como del 4 al 8 y del 25 al 29 de junio.

El comité de empresa pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias que la huelga pueda ocasionar, pero pidió "comprensión" por las jornadas "maratonianas" de trabajo que realizan actualmente.

Además, los representantes de los trabajadores de la compañía de Tranvías se solidarizaron con los empleados de Delphi en Puerto Real y mostraron su apoyo a la convocatoria de huelga general en la provincia el próximo 18 de abril en defensa de los puestos de trabajo en la factoría de componentes de automoción amenazada por el cierre.