Un miembro de la izquierda abertzale, durante la recogida de firmas. /EFE
en euskadi y navarra

La izquierda abertzale inicia la recogida de firmas para presentarse a las elecciones

Jone Goirizelaia acusa a la Diputación de Guipúzcoa de poner trabas para formalizar la plataforma de Juntas Generales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La izquierda abertzale ha comenzado hoy oficialmente y de forma masiva la recogida de firmas necesarias en Euskadi y Navarra para poder presentar candidaturas en las elecciones municipales y forales del 27 de mayo.

Aunque ya en los días previos se ha podido formalizar este respaldo en algunos lugares concretos como herriko tabernas, el primer día laboral en el País Vasco y Navarra tras la Semana Santa ha servido para que ayuntamientos y notarías tengan listos los documentos en los que firmar.

En las localidades de menos de 5.000 habitantes basta con la rúbrica del 1% de los empadronados, porcentaje que se mantiene a medida que aumenta el tamaño del municipio, hasta los de más de 300.000 habitantes, en donde hacen falta 5.000 firmas. Las listas para el Parlamento navarro y las juntas generales de Vizcaya, Alava y Guipúzcoa también exigen las firmas del 1% la población.

La fecha límite para firmar es el 23 de abril, igual que la presentación oficial de listas que se abrirá el día 18 y finalizará el 23. Mañana expira también el plazo para designar los representantes ante las Juntas Electorales. Hoy, de momento, ya han podido verse mesas en las calles de algunas localidades en las que se podía firmar, que se sumaban así a los medios habilitados en consistorios y notarías.

Quejas de Jone Goirizelaia

La dirigente de Batasuna Jone Goirizelaia ha denunciado, sin embargo, que la Diputación de Guipúzcoa está presentando problemas para firmar de cara a la lista que se presente en las Juntas Generales de esta provincia. La abogada abertzale ha acusado a la entidad foral de no tener preparados los documentos para llevar adelante las listas en las elecciones forales de Guipúzcoa lo que va a retrasar la recogida. Goirizelaia ha considerado "curioso" que el "único sitio" en el que haya problemas para firmar sea en una administración gobernada por el PNV.

La portavoz abertzale ha señalado que quieren "llenar Euskal Herria de firmas" y que haya una "marea de firmas". Ha dicho que el inicio ha sido bueno y miles de personas se han acercado ya a presentar su rúbrica. Ha añadido que "todos los que quieren que este proceso siga adelante deben firmar" y pese a que "todavía hay tiempo" ha instado a hacerlo cuanto antes.