El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales (izda), y el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti. / EFE
a un precio mínimo de 41 euros

Acciona y Enel retrasan la presentación de su OPA sobre Endesa a la CNMV

Las dos empresas se han comprometido a ofrecer un precio mínimo de 41 euros por cada título de la mayor eléctrica española

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La eléctrica italiana Enel y la constructora española Acciona han retrasado la presentación, prevista para hoy, del folleto de su opa sobre Endesa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dijeron fuentes conocedoras de la operación.

Aunque en principio la intención de las dos empresas era presentar el folleto a lo largo de la tarde de hoy, finalmente no ha sido posible tener preparada la documentación necesaria.

Las mismas fuentes señalaron que se sigue trabajando para presentar el folleto "lo antes posible", aunque eludieron precisar si podrá ser mañana.

Enel y Acciona se han comprometido a ofrecer un precio mínimo de 41 euros por cada título de la mayor eléctrica española, al menos un euro más de lo que ofrecía E.ON.

La decisión de presentar la OPA se produce tras conocerse que la oferta de E.ON ha logrado únicamente el 6,01 por ciento del capital de Endesa, con lo que no cumple la condición de alcanzar al menos un 50,1 por ciento de las acciones.

Por ello, las órdenes de venta cursadas serán ineficaces con carácter inmediato. E.ON tiene de plazo hasta mañana para comunicar oficialmente que mantiene la condición de superar el 50 por ciento del capital, lo que aboca la oferta al fracaso.

Consejo de Administración de Enel

El Consejo de Administración de Enel aprobó anoche la opa sobre Endesa a 41 euros por acción. Durante dicha reunión también se aprobó la línea de financiación de la operación, compuesta de un préstamo en tres partes -10.000 millones en un año, 15.000 millones a los tres años y otros 10.000 millones en cinco años-, según publica hoy la prensa nacional.

Está prevista también la renovación del programa de emisión de obligaciones a medio plazo que pasará de 10.000 a 25.000 millones antes de que finalice el año. El pasado 26 de marzo, Enel y Acciona llegaron a un acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa a un precio mínimo de 41 euros por acción, un euro más de lo que ofrecía E.ON (40 euros).