![](/RC/200704/09/Media/eta--200x230.jpg?uuid=9674679c-e68c-11db-87a7-fb7c6ddbe3bc)
Un miembro del «comando Donosti» afirma que ETA «seguirá con la lucha armada»
Igor González Sola declara en la Audiencia Nacional tras ser detenido en 2005 por pertenencia o colaboración con el grupo terrorista
MADRID Actualizado: Guardar"Vamos a seguir ejerciendo la lucha armada mientras no se reconozca la soberanía de Euskal Herria como nación". Esa ha sido la advertencia lanzada por Igor González Sola en el juicio que hoy ha comenzado en la Audiencia Nacional contra él y otros cuatro presuntos etarras por los delitos genéricos de pertenencia o colaboración con el 'comando Donosti' desarticulado en 2005, así como por depósito y tenencia de armas y falsificación de documentos.
El procesado ha afirmado además que no reconoce al tribunal "español y fascista", mientras que sus compañeros de banquillo Iker Olabarrieta y Carmelo Laucirica se han declarado también miembros de ETA y los otros dos -Jon Koldobika Garmendia y Marta Igarriz- han negado cualquier relación con la banda terrorista.
Orgullosos de ser etarras
Al igual que González Sola, Iker Olabarrieta Colorado y Carmelo Laucirica Orive también han admitido estar orgullosos de su pertenencia a la banda terrorista.
En el banquillo de los acusados también se sientan Marta Igarriz Iceta y Jon Koldobika Garmendia, para quienes el fiscal Pedro Rubira pide 26 años de cárcel por los mismos delitos, excepto el relativo a la falsificación de documentos. Ambos han negado haber colaborado con el 'comando Donosti', así como haber mantenido cualquier tipo de relación con alguno de sus miembros.
Los procesados han estado a lo largo de la vista oral conversando en un corrillo entre ellos, lanzando gestos y guiños a sus familiares y conocidos que se encontraban entre el público, moviéndose por el habitáculo blindado que les separa de la sala y dando la espalda en varios momentos al tribunal. El juicio continuará mañana con la prueba pericial.
Un día después de la entrevista concedida por ETA al diario Gara, las reacciones siguen generando todo tipo de discrepancias.
Reacciones a la entrevista
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha asegurado que la entrevista y la detención del comando Donosti "desmienten los famosos procesos de verificación" del alto el fuego de la organización terrorista y "demuestran" que el proceso de paz "era un fiasco".
"ETA ha planteado un nuevo chantaje al Gobierno de cara a las elecciones del 27 de mayo", ha subrayado Acebes, quien cree que el Ejecutivo dispone de "pruebas de sobra para aplicar" la Ley de Partidos e impedir que Batasuna se presente a los comicios, y que "si no se hace es sencillamente porque no se quiere".
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha preferido arremeter contra ETA, que no tiene "ninguna posibilidad de imponer sus condiciones" al Estado de Derecho porque, según ha dicho, "las reglas de juego no las fijan los encapuchados". Por eso, si Batasuna quiere participar en las próximas elecciones municipales deberá "abandonar el paraguas" de la banda terrorista.